
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**c. a. b. a. un antiguo departamento construido en 1949 para habitar todos suspisos por una reconocida familia de recoleta. aqu i, la moderna remodelacionen manos del estudio machelett.
Casas28 de abril de 2016 Espacio&Confort



El barrio residencial de Recoleta es conocido por su interés histórico y arquitectónico. Allí, en uno de esos tradicionales edificios construidos a mediados del siglo XX, se encuentra la vivienda que vemos en imágenes. Remodelada por el Estudio Machelett Arquitectos, se trata de un piso completo (el último, que fue reservado para el constructor del edificio) frente a la plaza de un lado y al pulmón de manzana, en una de esas antiguas manzanas con grandes pulmones y gran cantidad de vegetación. Con la copa de un árbol de palta hacia el fondo, el piso se diferenciaba entre lo público y lo privado, al igual que el resto de las plantas del edificio; estaba dividido en el palier, en vez de en dos unidades funcionales en una única, con un más que amplio estar y comedor en la parte pública. En la parte privada una muy compartimentada y mal organizada situación de dormitorios y pequeños placares sin uso.
Este departamento de 300 m² no contaba con toilette para los invitados ni con una tercera habitación para la familia, pero sí con dos cocinas, para diferenciar el lugar de los propietarios y del servicio.
Allí fue donde los arquitectos Ana y Eduardo Machelett realizaron su intervención, bajo la premisa de modernizar el uso de este departamento sin que pierda el esplendor de los detalles de época. De este modo, se mantuvieron las partes públicas amplias con su boiserie francesa, y se reconstituyeron los paneles que estaban en pésimo estado.























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










