
Herramienta online. A través de la web[www.etiquetadoventanas.energia.gob.
Plan Renove. El gobierno espa ñol propone un programa de renovacion deventanas destinado a mejorar el consumo energetico.
Medio Ambiente06 de septiembre de 2016 Espacio&Confort



Tanto el invierno como el verano son épocas donde más sube la factura de luz debido al uso excesivo de aires acondicionados y de calefacción. Pero la mayoría desconoce que esto se puede deber a que, con el paso del tiempo, se producen en casa infiltraciones de aire y fugas de temperatura, ocasionadas por la pérdida o ausencia de hermetismo de las puertas y ventanas.
El gasto energético de los hogares representa más del 40% del total, por esta razón, es vital tomar medidas para la reducción del consumo eléctrico y la conservación de nuestro planeta.
En este sentido, el gobierno de España cuenta con un exitoso programa de subvenciones. El “Plan Renove de Ventanas de PVC” es una estrategia de ahorro y eficiencia energética, surgido a partir de la gran crisis que afectó a este sector en el país.
Con una ayuda de 110 euros por m², el Plan está destinado al recambio de ventanas de aluminio o madera de casas y edificios por las de PVC, que aseguran mejor contención de la temperatura, un aislamiento térmico óptimo y permiten reducir las pérdidas de calefacción y aire acondicionado, mejorando el confort y el ahorro de energía en las viviendas.
A partir de una iniciativa del Ministerio de Industria y el Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), junto al sector privado, el Estado español puso en marcha este plan entendiendo que las ventanas y cerramientos podían ser una variable clave para la eficacia energética.
La primera edición del Plan Renove de Ventanas tuvo lugar en 2008. Desde entonces, las ayudas ascendieron a 16,7 millones de euros y se han realizado un total de 26.148 renovaciones, con una inversión total superior a los 92 millones de euros.
Más de 90.000 personas se beneficiaron en 2015 de los Planes Renove en Madrid y, debido a su éxito, hoy hay 12 Planes Renove, entre ellos, de calderas, iluminación de edificios e instalaciones eléctricas.





Fuente: www.renoveventanaspvc.com
Texto: Luciana Baccani
Fotos: Tecnocom Perfiles/ Roto / Ventex











Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.










