
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
La idea de la reforma de esta vivienda de 94 m², realizada por el estudio Machelett Arquitectos y Mercedes Roza asociada, partió de la premisa de integrar casa/jardín en un mismo espacio. La síntesis de expresión de la casa es la conjugación de los materiales: madera, hierro, vidrio y hormigón, dando como resultado un estilo vintage- fabril. Bajo esta premisa se pusieron en valor muchos de los materiales de la casa, como los pisos de madera y las carpinterías, que se las llevó a su color natural para darles mayor integración al proyecto.
El frente integral de hierro sobre la línea municipal delimita clara y fuertemente, cual muralla, el espacio público de la ciudad con el privado de la vivienda. El portón propone una sutil permeabilidad visual por medio del diseño calado, preservando la intimidad y espacialidad del interior de la vista urbana. A su vez, la sistematización del calado aligera la pesadez del hierro.
Fotos: Leandro Arévalo
[ INFORMACIÓN ]
Tipo de proyecto: Reforma Vivienda unifamiliar
Ubicación: Saavedra, C.A.B.A.
Superficie construida: 94m²
Año: 2016
[ PROYECTO ]
Estudio Arqs. Machelett
Mercedes Roza Asoc.
Teléfono: (011) 42537231 / 42534674
www.machelettarqs.com.ar
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.