
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**city bell. los materiales y las formas típicas de la arquitectura modernason las bases que felipe gonzález arzac usa para crear esta casa a todas lucesvanguardista, en forma y función.
Casas02 de diciembre de 2016 Espacio&ConfortEs difícil, dada una estética ya autónoma y validada socialmente como la difundida a partir de, por ejemplo, Le Corbusier, innovar.
Materiales prácticos y durables –básicamente hierro, hormigón, madera y vidrio- plantas de líneas rectas amplias y luminosas, una relación franca con el entorno y la funcionalidad antepuesta al ornamento fueron destrezas impuestas por la arquitectura moderna.
En el presente, son el saldo del amplio movimiento de renovación iniciado en Europa en las primeras décadas del siglo XX que, acaso debido a su eficiencia, se extendieron con una fuerza tal que no es posible concebir una edificación que las ignore.
La casa creada por Felipe González Arzac hace pie en las aguas de la corriente moderna sin privarse de innovar. En un gesto vanguardista, lejos de buscarle la quinta pata al gato, le devuelve a la arquitectura como arte la facilidad de factura que tuvo en sus orígenes.
Bien pensada, tributa gran parte de su encanto al desenfado con que se muestran los materiales que la componen. Será que lo auténtico no requiere maquillaje.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.