Materia, forma y estilo

**tortuguitas. la casa ubicada en el loteo privado olivos golf, creada porluciano kruk, maría victoria besonías y guillermo de almeida trasciende por suoriginal inspiración, con un recurso material y estético, arriesgado yperdurable.

Casas02 de marzo de 2017 Espacio&Confort

Son variadas las formas existentes a la hora de construir una vivienda; se innova en la forma y en los materiales para lograr una mayor seguridad, resistencia y durabilidad. 
La Casa Torcuato, es una construcción de 273 m² que se destaca por la amplitud de los espacios, la iluminación, los ambientes únicos y por la particularidad de estar totalmente construida en hormigón armado a la vista.
El hormigón se transforma en el principal protagonista de esta casa que deja atrás la forma clásica de construir y juega con las líneas y las formas para idear una fachada imponente y delicada a la vez. Verticalidad y horizontalidad, macizo y suave, luz y sombra, son las principales características que este material consigue poner de manifiesto.  

 
La construcción fue resuelta mediante la utilización de hormigón como principal recurso estético, económico y estructural con un alto nivel de terminación y, por consiguiente, fue moldeada para conseguir la contención apropiada y generar cada uno de los espacios interiores al mismo tiempo que su vinculación con el exterior.
Dos grandes volúmenes paralelos y dispuestos a lo ancho del terreno, conectados y unidos por un área de circulación, donde una escalera que conduce a la planta superior genera un espacio central que busca el vacío que regala la armonía de las líneas. Pensado como un recurso único para la sensación de calma y relax, un espejo de agua que refleja el cielo y el verde de los jardines circundantes, otorgan a este espacio la posibilidad de disfrutar de las áreas contiguas de la casa.  
En la planta baja se entrelazan los espacios de uso común: un living principal y un ambiente menor más resguardado pensado como sala de audio y TV, cercano al acceso; y en el segundo volumen se ubica la cocina integrada al comedor y a una expansión hacia el exterior aprovechando el techo generado por la planta alta, buscando la máxima integración posible con el jardín.
Ingresar, vivir y compartir la vida familiar y social es un placer que en esta casa se distingue tanto por la distribución de los ambientes como por el estilo de la construcción y la decoración. Grandes y numerosos ventanales y aberturas que brindan una visión completa del entorno, y detalles en tabiques y paredes, como recortes y pasantes, permiten la vista hacia los dos jardines exteriores y armonizan los espacios comunes.  
Pisos y terminaciones en madera, combinados con microcemento alisado en algunas áreas; una estufa hogar rectangular en el centro, muebles de diseño con estilo moderno, una decoración casi inadvertida y sobrias luminarias, permiten que resalte, en las áreas sociales, la gran estructura de hormigón a la vista que es imposible que no deslumbre por su inmensidad y, a la vez, otorguen una visión cálida, relajada y placentera.
A la planta alta se asciende por una escalera de estructuras flotantes de hormigón. Allí se alojan los dormitorios, una amplia terraza y un lavadero. Los propietarios, una pareja joven con hijos, encomendaron el proyecto de una casa para vivienda permanente, pidiendo especialmente que los dormitorios de los niños fueran ubicados alejados del dormitorio principal para obtener privacidad.  Esto fue resuelto gracias a los dos bloques en que se divide la casa y que permitió la generación de espacios independientes pero integrados. 
La habitación principal cuenta con vestidor y baño en suite. Un pasillo entrelaza las dos áreas de dormitorios con aberturas a lo largo y bajo de todo el recorrido que otorgan luz y privacidad en la circulación.
En la zona interna de la casa se ubica un área semicubierta, una gran galería que une los parques con el interior, y con una visión hacia ambos frentes, una parrilla y una escalera externa hacia la terraza. 
En un entorno privado, esta casa expresa la vida familiar con luces y formas, con el estilo perdurable que brindan los materiales, en este caso el hormigón armado a la vista, al momento de exponer, a través de una construcción, la impronta y calidez del recurso estético.

Texto: Luciana baccani
Fotos:  Inés Tanoira

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Olivos Golf, Provincia de Buenos Aires, Argentina
Superficie del terreno: 810 m²
Superficie construida: 273 m²
Año de construcción: 2013

[ PROYECTO ]
María Victoria Besonias 
Guillermo de Almeida
Luciano Kruk
Colaborador:  Enzo Vitali
www.lucianokruk.com
www.besoniasalmeida.com

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email