Moderna y sustentable

**pinamar. obra del estudio daniel pugnale, esta vivienda ubicada en elbarrio cerrado la herradura se abre al bosque de pinos que la cobija,conjugando modernidad, sustentabilidad y funcionalidad.

Casas16 de marzo de 2017 Espacio&Confort

El barrio cerrado La Herradura, ubicado cerca de la entrada a Pinamar, es el escenario que acoge esta vivienda. Los tradicionales bosques de pino y bellos lagos  rodean los amplios lotes en los que se organiza esta urbanización, cuyas calles, en forma de herradura, le dan su nombre. 
En un terreno de 2.500 m² se erige esta casa, obra del estudio de arquitectura de Daniel Pugnale. Luego de la primera entrevista con el comitente, donde se planteó a los arquitectos a cargo el interés por realizar una casa en el barrio La Herradura, y conociendo las necesidades para el estilo de vida que se iba a desarrollar durante el verano junto a su familia (un matrimonio con cuatro hijos), el estudio inició el asesoramiento para la compra del lote. 
En este sentido, el terreno se eligió pensando en el proyecto, que, entendiendo los requerimientos de la familia, debería privilegiar un estilo simple, funcional, donde se diferencie claramente el uso público del privado, bien orientado, con buenas visuales y accesibilidad rápida al sector de médanos.


Así, la vivienda diseñada ocupa 400 m². Se construyó una edificación en L, donde dos simples estructuras de hormigón generaron la idea principal; por debajo de las mismas, y en forma transparente, se desarrollan las distintas funciones.  Mientras que en la planta baja se desarrollan los espacios públicos, en la planta alta se ubican las de uso privado, donde se proyectaron cinco habitaciones (una de ellas en suite).  
Relacionada directamente con el exterior a través de una galería que pasa a formar parte del interior/exterior, se encuentra la planta baja que funciona en forma integral. El vidrio que complementa el hormigón fue proyectado para que los ambientes se abran en su totalidad al verde del terreno.
Cabe destacar en relación al mencionado terreno, que se decidió darle un tratamiento especial. Precisamente, fue forestado pensando en las distintas funciones; un 50% se dejó de manera natural, para seguir teniendo su capacidad de absorción; en tanto el otro 50% se utilizó para la implantación de la casa, el sector verde de esparcimiento, una pequeña huerta y la laguna que recibe las aguas blancas del uso de la vivienda.
Uno de los ejes fundamentales sobre los que se construyó esta vivienda es la sustentabilidad: además de los materiales elegidos, se trabajó con el uso de energías renovables, instalando paneles solares para proveer a la vivienda de la totalidad del agua sanitaria y con idea de seguir colocando otros para disminuir el consumo eléctrico.
En cuanto a las decisiones vinculadas al diseño interior y a la decoración de la vivienda, un aire minimalista y moderno envuelve los ambientes. Blanco, madera y mucha luz natural que proviene de los grandes ventanales que forman la caja, como puede verse en el comedor o en el living. 
La propuesta logra un resultado en términos estéticos que es, al mismo tiempo, de elegancia, calidez y buen gusto, con detalles que logran destacarse, como los azulejos de espejo en uno de los cuartos de baño. Todo se acopla a la funcionalidad sin perder personalidad. 
Líneas definidas, materiales nobles y lo moderno, sustentable y funcional reunido en la propuesta de este estudio de arquitectura, en esta vivienda abierta al verde que la rodea.

Fotos: Diego Medina

[ INFORMACIÓN ]
Nombre del proyecto: Casa Norman
Tipo: Vivienda unifamilar
Ubicación: Barrio La Herradura
Superficie del terreno: 2500 m2
Superficie construida: 400 m2
Año de construcción: 2016

[ PROYECTO ]
Estudio Daniel Pugnale
02254 15 500804
[email protected]
Colaboradores: Arq. Adrián Calabrese 
Diseñadora Milagros Ortiz

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.

German

Hipotecas Divisibles: El nuevo motor del Real Estate argentino

Espacio&Confort
Real Estate22 de julio de 2025

El reciente decreto del Gobierno Nacional que oficializa las hipotecas divisibles podría marcar un antes y un después en el mercado inmobiliario argentino. Esta herramienta, ya probada con éxito en economías desarrolladas, apunta a reactivar el segmento de los desarrollos en pozo y ampliar el acceso al crédito hipotecario a un universo que hasta ahora quedaba excluido.