ARQ. MARIÀ CASTELLÓ MARTÍNEZ

Bosc d’en Pep Ferrer

Espacio&Confort
Casas11 de julio de 2023

**formentera, españa. una vivienda esculpida en la roca junto al mar por elgran arquitecto español marià castelló martínez.

Lo mínimo, lo máximo

Espacio&Confort
Casas31 de octubre de 2017

**en formentera, la más pequeña de las islas habitadas del archipiélago delas baleares, la obra de un joven arquitecto español muestra la manera detrabar relaciones con el entorno, apartándose del mimetismo.

Un pacto con el entorno

Espacio&Confort
Casas09 de noviembre de 2010

** **esta residencia es un claro ejemplo de la c elebre frase del arquitectole corbusier, quien define a la arquitectura como "un juego inteligente ymagnifico de los volumenes reunidos bajo la luz".

Casa 8x8

Espacio&Confort
Casas11 de mayo de 2010

Una propuesta que, a trav es de una interesante sintesis compositiva,explora el oculto potencial de la arquitectura española del siglo XXI.

    Lo más visto
    aire libre_01

    Aire libre

    Espacio&Confort
    Arquitectura15 de junio de 2025

    Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

    Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

    Reverse Clock

    Espacio&Confort
    Diseño15 de junio de 2025

    Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

    locus_03

    Locus Armchair

    Espacio&Confort
    Diseño15 de junio de 2025

    Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

    vase-collection

    Descomposé

    Espacio&Confort
    Diseño15 de junio de 2025

    Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.