Un pacto con el entorno

** **esta residencia es un claro ejemplo de la c elebre frase del arquitectole corbusier, quien define a la arquitectura como "un juego inteligente ymagnifico de los volumenes reunidos bajo la luz".

Casas09 de noviembre de 2010 Espacio&Confort

Un recorrido atento por esta obra, un intercambio de ideas, un análisis de su soberbia reforma, da cabal conciencia de la importancia del trabajo llevado a cabo por su autor, el arquitecto Marià Castelló Martínez y su avezado equipo de colaboradores.
Hay en sus proyectos, elementos que se reiteran, pero jamás como una repetición sino como parte de la cuidada elaboración de clara lectura arquitectónica: las líneas sintéticas, el manejo de la luz que destaca la emocionalidad de los espacios, el uso creativo de las transparencias y el blanco absoluto como eje de la decoración tanto en los exteriores como en los interiores.
Como resultado: obras con lenguaje propio, modernísimas, híper luminosas y más que confortables, siempre con la naturaleza como testigo silencioso de toda vivencia cotidiana.


Esta residencia que destila autenticidad y sencillez en dosis altas e intensas, se cristaliza a través de una arquitectura única, sobre un terreno de 2000 m², en una zona denominada “Es Ram”, cerca des Caló des Mort, en la isla de Formentera, España. Con un plus: goza de inconmensurables vistas hacia la playa de Migjorn y, al fondo, los acantilados de Es Cap de Barbaria.
Afrontar la reforma de una vivienda supone, en algunas ocasiones, un desafío mayor que el acometer una obra de cero, y más aún si a la modificación se le suman restricciones, como las impuestas por los Códigos de Planeamiento Urbano y de Edificación que rigen la zona donde la vivienda fue formada en origen (no se podía alterar la superficie cubierta ya existente – 143 m² – ni la altura de su volumetría).
A pesar de estas limitaciones, la audacia y profesionalidad del estudio de arquitectura agitaron los espíritus de la vecindad.
La reforma, llevada a cabo entre los años 2008 – 2010, ha esculpido en la volumetría original de la casa, el nuevo programa. Se buscó fluidez y luminosidad natural a raudales ya que, originariamente, la casa presentaba una planta muy fragmentada, poco clara en su organización funcional y escasos ámbitos abiertos al exterior.
La intervención más importante a nivel volumétrico, ha sido el replanteo del modo en que la edificación se vinculaba con el terreno.
Se transformó un conjunto de escalinatas y diferentes solados, sin armonía estética ni funcional, en una vasta plataforma que, por un lado, abraza a la casa, evitando que llegue las aguas de escorrentía y, por el otro, despega a la vivienda del suelo, configurando espléndidas terrazas-mirador. Ámbitos abiertos al entorno natural, ideales para dejarse llevar por su belleza o compartir un rato en grata compañía.
A través de su envolvente de prístina blancura, esta vivienda, de impecable impronta racionalista-purista domina, desde su implantación, una suerte de mimetismo con la arquitectura popular de la isla, donde la pregnancia de su diseño tiñe de inquietudes e invita a descubrirla.

Funcionalmente, esta residencia tiene un orden de planteo acorde a la vida y usos de sus propietarios, desarrollada sobre una planta general de dos alzadas.
En la planta baja se distribuyen, unificadas, las áreas sociales – estar, comedor y cocina abierta, así como la suite principal y una sala multiuso con acceso a la zona de almacenaje y servicio.
En el nivel superior, se ubica otro dormitorio doble y un solárium con bellísimas vistas de la isla.
Blanco puro, blanco off-white, blanco brillante, blanco mate. Se optó también por el blanco en los interiores como color general, artífice de la claridad imperante, protagonista absoluto de la decoración de poco, pero bueno y de calidad.
Una ambientación austera, de indudable lenguaje minimalista, donde la mayoría del mobiliario se ha realizado a medida para lograr mayor unidad con la arquitectura. El resto de las piezas, evocan diferentes estilos decorativos, como las sillas Thonet originales y el sofá Na Xamena de Gandia Blasco.
Un hábitat diferente que propone una forma de escape de las convenciones de la vida doméstica, un paisaje de oportunidad, una zona de liberación, un santuario más que acogedor.


Fotos cedidas por Maria Castelló Martínez


INFORMACIÓN
Ubicación: Es Caló des Mort.
Formentera. España.
Proyecto: 2008/10
Final de Obra: 2010
Superficie: 143 m2
Fotografía: Estudio EPDSE


PROYECTO


Arquitecto: Marià Castelló Martínez
Colaboradores: Sonia Iben Jellal,
Marí-Balaguer Arquitectos y Marga Ferrer
www.m-ar.net


Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.