
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
** **esta residencia es un claro ejemplo de la c elebre frase del arquitectole corbusier, quien define a la arquitectura como "un juego inteligente ymagnifico de los volumenes reunidos bajo la luz".
Casas09 de noviembre de 2010 Espacio&Confort



Un recorrido atento por esta obra, un intercambio de ideas, un análisis de su soberbia reforma, da cabal conciencia de la importancia del trabajo llevado a cabo por su autor, el arquitecto Marià Castelló Martínez y su avezado equipo de colaboradores.
Hay en sus proyectos, elementos que se reiteran, pero jamás como una repetición sino como parte de la cuidada elaboración de clara lectura arquitectónica: las líneas sintéticas, el manejo de la luz que destaca la emocionalidad de los espacios, el uso creativo de las transparencias y el blanco absoluto como eje de la decoración tanto en los exteriores como en los interiores.
Como resultado: obras con lenguaje propio, modernísimas, híper luminosas y más que confortables, siempre con la naturaleza como testigo silencioso de toda vivencia cotidiana.












Fotos cedidas por Maria Castelló Martínez
INFORMACIÓN
Ubicación: Es Caló des Mort.
Formentera. España.
Proyecto: 2008/10
Final de Obra: 2010
Superficie: 143 m2
Fotografía: Estudio EPDSE
PROYECTO
Arquitecto: Marià Castelló Martínez
Colaboradores: Sonia Iben Jellal,
Marí-Balaguer Arquitectos y Marga Ferrer
www.m-ar.net















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La lámpara Tolomeo, diseñada en 1987 por Michele De Lucchi y Giancarlo Fassina para Artemide, es un ícono del diseño italiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.










