Simplificar el lenguaje

City Bell. Obra de las arquitectas María Julieta Etchart y María LauraGarganta, esta vivienda se propone como un refugio para encontrarse. Unlenguaje simple, sintético, eficiente y reflexivo que permite que la forma setransforme en significado.

Casas05 de marzo de 2020 Espacio&Confort

La vivienda que compartimos en esta nota se desarrolla sobre un lote de 20 x 45 mts, dentro del Club de Campo Grand Bell II, con el norte por delante y sobre una calle arbolada.
La casa fue proyectada para albergar a un matrimonio con dos hijos varones. Las cuestiones singulares diseñadas dentro del programa fueron una galería amplia- flexible y un pequeño taller de trabajo, refugio para el propietario.
Con esos requerimientos las arquitectas avanzaron en una propuesta que se define en dos niveles: lo social en planta baja y lo privado en planta alta. La planta baja se dispersa, toma el lote y va estableciendo secuencias espaciales: el acceso semicubierto-el patio que articula el programa-el desarrollo del área social abierta a la galería, protagonista del uso intensivo del fondo.
Esta misma galería también se abre plenamente a su derecha, con un gran voladizo, donde se desarrolla un bosque de fresnos en su lateral. 


Simplificar el lenguaje

Simplificar el lenguaje


Simplificar el lenguaje

Simplificar el lenguaje



Simplificar el lenguaje

Simplificar el lenguaje


Simplificar el lenguaje






Así, en esta dinámica se perciben las secuencias de este hogar: se ingresa pausado, se recorre, se integra y se separa el programa.
Un mueble-función articula las dos áreas de uso; un sector de uso diario con cocina-estar, y otro sector más grupal, ideal para recibir visitas, vinculado más plenamente a la galería-parrilla.
El patio no solo articula el programa, dejando la caja de madera del taller como una estrategia visual y material, sino que permite el ingreso de luz natural que viene del norte. En este sentido, en invierno es el lugar de sol de la casa, aportando una calidez única.
La planta alta es un vagón de dormitorios que cruzan el lote tomando la buena orientación Noreste. De esta manera, se vuelca sobre un costado, liberando no solo el ingreso de luz a las habitaciones sino también articulando con la planta baja a través de un gran espacio en doble altura que define la asociación de las plantas.
Esa gran doble altura se suma al patio, definiendo el carácter y el clima de la vivienda, logrando un interior vivo.








Simplificar el lenguaje


Simplificar el lenguaje



Simplificar el lenguaje


Simplificar el lenguaje


Simplificar el lenguaje


Simplificar el lenguaje siempre es parte de la búsqueda de las arquitectas en sus proyectos, así como encontrar síntesis desde los materiales. La propuesta es que la forma se transforme en significado.
En este caso, el blanco, el gris y la madera son los elementos que junto al vidrio definen los componentes materiales. En tanto, el lenguaje hace uso de estos materiales pero se define por sus búsquedas de pureza espacial, abstracción, estructuras simples, ordenadas. Lo sencillo, lo eficiente y lo reflexivo como premisas ineludibles. La casa se proyecta como un reflejo de la vida, un refugio para encontrarse.

Fotos: Leandro Arévalo


[ PROYECTO ]
María Julieta Etchart Mandon
María Laura Garganta
@arquitecturaeg


[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Club de Campo Grand Bell 2
Sup. Terreno: 920 m2
Sup Cubierta: 245 m2/Semicubierta: 97 m2
Año de Proyecto: 2017


[ PROVEEDORES ]
Alejando Lo Grasso (Art. de iluminación) / Aukot (Aberturas de PVC) / Cerámicos La Plata (Revestimientos) / Giliberto (Prod. Metalúrgicos)
Joaquín Ávila (Mesa comedor) / Santiago Magliano (Amoblamientos, puertas y fogón) José Luis González (Sillas Acapulco) / Solare Hunter Douglas (Cortinas)

Te puede interesar
rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

tetro_03

Un diseño en armonía con la naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email