
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
aVOID. La casa sobre ruedas más pequeña jamás construida.
Casas06 de marzo de 2020 Espacio&Confort



Leonardo Di Chiara es un joven arquitecto e ingeniero italiano de 27 años que se graduó con honor de la Universidad de Bolonia. Él es el creador de aVOID, esta pequeña casa móvil adecuada para las nuevas generaciones de nómadas urbanos, que representa un estilo de vida real caracterizado por una fuerte adhesión a los principios minimalistas, al movimiento “menos es más” y a la sostenibilidad.
El interior de la casa, que recuerda a un “vacío”, de ahí el nombre en inglés “un vacío” (a void), se presenta como una única habitación gris desarrollada longitudinalmente y sin muebles. A través de la apertura de dispositivos específicos montados en la pared, el espacio evoluciona horizontalmente y se transforma, cumpliendo todas las funciones más comunes de un hogar y revelando el color cálido, de madera de okumé. La cama reclinable, individual o doble según la necesidad, también se utiliza como un sofá con dos reposapiés con ruedas. En combinación con la mesa plegable, que se encuentra dentro de la pared, la cama también puede servir como banco para acomodar hasta 6 personas para la cena. Una escalera retráctil permite el acceso a la terraza, el rincón más sugerente para sentirse plenamente ciudadanos del mundo.















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







La mesa Shimmer Alta, diseñada por la arquitecta española Patricia Urquiola para Glas Italia, destaca en la colección por su base en trípode de cristal estratificado y acabado iridiscente multicromático, que muta según la luz y la perspectiva.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Entre el 18 y 20 de septiembre de 2025, Tandil fue sede de la XII Bienal de Arquitectura y Urbanismo (BAU), con más de 500 profesionales y estudiantes abordaron temas sobre ambiente, disciplina y urbanismo.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










