Señales

Expectativas para el último trimestre del año en base a la actividad delmercado inmobiliario en los últimos días.

Noticias12 de octubre de 2020 Espacio&Confort

El anuncio del gobierno nacional y la leve mejora en las ventas del mercado porteño, permiten a los protagonistas del sector, que tengan expectativas para el cierre de un año atípico, marcado por la pandemia
A pesar de los problemas coyunturales de la economía doméstica, hay confianza para focalizarse en el avance del Real Estate. Así lo demuestra la leve mejora apoyada en las ventas que generaron algunos inmobiliarios y desarrolladoras en los últimos 40 días.
Por ejemplo, la firma Altgelt Negocios Inmobiliarios comercializó más de 3 unidades en Recoleta, y Ruiz Propiedades, otras 3 entre Núñez y Belgrano, su radio de influencia (con valores que promediaron los 140.000 dólares). Apoyados en renegociaciones y la disminución de las cotizaciones, algo que ya se venía advirtiendo desde marzo, cuando se inició la pandemia, los inversores que disponen de ahorros empezaron a movilizarlos.
La plataforma ZonaProp, lanzó inmuebles a estrenar a precios menores (entre un 10 y 20 por ciento menos) y tuvo una gran respuesta. Según fuentes de esta compañía, indicaron que se han reservado más de 40 propiedades de tipo residencial y comercial, distribuidas en Buenos Aires y el GBA.
Estos datos, en plena pandemia, muestran cierto avance para el sector (pero siempre con cotizaciones que tendieron a la baja), sumado a los anuncios del Gobierno Nacional, que buscan tratar de reactivar la construcción. Entre la batería de medidas anunciadas hace algunos días por el ministro de Economía Martín Guzmán, se anticipó que habrá un plan para estimular la construcción y promover el crédito hipotecario.
Todavía no se conoció la “letra chica” desde el Gobierno, pero adelantaron que se trabaja en dos proyectos de ley. Por un lado, una serie de beneficios impositivos para estimular la inversión en proyectos nuevos: exención durante tres años del impuesto a los Bienes Personales sobre los activos financieros que se apliquen a nuevas construcciones y un diferimiento del pago del impuesto a las Ganancias y del impuesto sobre las Transferencias de Inmuebles correspondiente al aporte de un inmueble —por ejemplo, un terreno— a un proyecto de construcción hasta el momento de finalizada o cobrada la obra.
El otro proyecto de ley contempla la creación de un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción para brindar sustentabilidad al sistema de Crédito Hipotecario. De acuerdo a la información oficial, el fondo será “autosustentable”, y se financiará con aportes de las entidades financieras y con una porción de la cuota del crédito.
A la vez, que el presidente de la Nación Alberto Fernández, hoy, fue participe de la entrega de viviendas del plan Procrear, sobre todo de los complejos urbanísticos, ubicados en Ezeiza, Tucumán y Santa Fe, entre otros puntos del país. En el mercado, hay esperanzas de que el Procrear dinamice el segmento y la venta de materiales en los próximos meses.
Estos anuncios llegan sobre el cierre del inicio del último trimestre del año, y en el sector, hay cierto optimismo. Al respecto, Juan Manuel Tapiola, CEO de la constructora Spazios, indicó, que, “el Gobierno, seguramente va a seguir recortando las opciones de acceso al dólar. Los grandes beneficiados vamos a ser los desarrolladores que tengamos un sistema de financiamiento en pesos. Habrá más pesos para volcarlos al ladrillo como la opción indirecta para la compra de dólar. Por la bajada de precios de los lotes y la eliminación provisoria de la plusvalía, creo que la Capital, volverá a ser la opción elegida de los desarrolladores”.
En tanto que Marcos Juejati, socio fundador de NorthBaires, le explicó a Espacio&Confort, que, “tenemos que aprender mucho de este año, que seguramente va a generar algunos cambios en el sector, tanto en el tipo de demanda como en el estilo de vida. Podemos decir también que 2020 producirá un impacto en el mercado: separará a aquellos desarrolladores que buscan solo oportunidades de aquellos que trabajamos profesionalmente y con una mirada de mediano y largo plazo, ofreciendo soluciones de inversión y habitacionales que trascienden los contextos, y con estándares de calidad premium”.
Para el último trimestre, según el desarrollador, “esperamos que se puedan reanudar todas las obras privadas en la Capital y la provincia de Buenos Aires, sabiendo que poner en marcha las obras va a llevar unos meses hasta que entren a buen ritmo, y no haya una vuelta atrás. En paralelo, vemos que el mercado se mueve, está activo, por una sencilla razón: el Real Estate sigue siendo la inversión más rentable, segura, y de largo plazo que se puede ofrecer en un escenario de volatilidad. El ladrillo no es solo resguardo de valor: es un multiplicador de valor”, contó Juejati.
Mientras que Jorge Toselli, de JT Inmobiliaria, sostuvo, que, “los últimos anuncios, buscan revitalizar al sector. Las leyes propuestas, otorgarán beneficios impositivos y exenciones fiscales para quienes realicen obras nuevas. El acento puesto en nuestro mercado, como generador de puestos de trabajo y el deseo de dar respuestas macroeconómicas, aspiran a movilizar a la demanda, para que en el último trimestre, mejore el nivel de actividad, tanto en usados como en la obra nueva”.

Por José Luis Cieri

Te puede interesar
2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

paseo mitre_03

Paseo Mitre: el nuevo centro comercial

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.

Lo más visto
2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email