Confort en el entorno verde

Esto brindará Cantera Urbana, el desarrollo de OCSA que será un íconourbanístico para La Plata. Viviendas, oficinas y locales en equilibrio con lanaturaleza.

Arquitectura22 de enero de 2021 Espacio&Confort

En las afueras de La Plata y con excelentes accesos a la ciudad se encuentra en marcha un desarrollo innovador: la primera cantera recuperada y urbanizada del país.
Este predio, situado frente al barrio Don Carlos, supo estar en desuso muchos años hasta que fue recuperado por la empresa OCSA, desarrolladora de Cantera Urbana. Con las obras de infraestructura en marcha, ya comenzó a convertirse en el mini centro urbano donde se podrá vivir y trabajar rodeado de naturaleza.
En números, este urbanización abierta sobre 10 has contará con 100.000 m² de construcción distribuido sobre un predio de 5 hectáreas, compuestos por más de 300 viviendas multifamiliares de baja y mediana densidad, 10.000 m² corporativos/comerciales/salud y 730 cocheras en áreas comerciales.
Para la materialización de estos edificios Ocsa trajo al país tecnología nórdica para la producción de paneles de hormigón y los propios insertos de acople de estos paneles directo desde Finlandia, con lo que se logrará una óptima calidad constructiva con plazos muy acotados, minimizando el impacto de la obra a lo largo del desarrollo del proyecto.

Confort en el entorno verde

Confort en el entorno verde

Confort en el entorno verde

Confort en el entorno verde

Confort en el entorno verde

Al tratarse de un desarrollo basado en arquitectura sustentable hay otros números que son dignos de destacar: 5 has serán de parque urbano público, 1 has de área verde pública entre los edificios, 8.000 m² de laguna y 3.600 m² de humedal, lo que en su conjunto contribuirá a la formación de un filtro natural que elimina elementos contaminantes y aporta calidad ambiental al predio.
Cantera Urbana busca garantizar un entorno controlado, cuidado e integrado con el medio ambiente a través de un diseño bioclimático en el que cada elemento busca minimizar su impacto. Este desarrollo se basa en el reconocimiento de temas críticos, como son las temperaturas, los vientos, la lluvia, el mantenimiento de espacios verdes, el tratamiento de residuos y el manejo hidráulico. Del mismo modo, en Cantera Urbana se propone el desarrollo de estrategias de urbanización sin contaminación visual, auditiva ni vehicular. En ese sentido, se trabaja específicamente sobre el uso racional de aguas, la gestión de energías limpias y un cuidado estudio paisajístico. De esta manera, se planifica un centro urbano, comercial y recreativo con una distribución equilibrada de edificios y áreas arboladas que permita la circulación eficiente del aire y la absorción correcta de los suelos.
En el diseño arquitectónico general prevalecen los aspectos que favorecen a la armonía urbana y a la mejor calidad de vida, con zonas parquizadas horizontales y verticales, pérgolas y terrazas verdes que se acoplan con el criterio de conjunto al entorno sustentable y garantizan así la reducción en la radiación solar.
En la primera etapa se va a colocar todo el alumbrado público y el arbolado perimetral.
A su vez comenzarán a desarrollarse los edificios multifamiliares de media y baja densidad, con los cuales se prevé ofrecer al público un variado espectro de tipologías para habitar la Cantera Urbana.
También se están comercializando lotes (340 a 600 m²) para viviendas unifamiliares en el perímetro del predio con muy buena aceptación del mercado.
Elegido por cientos de platenses para actividades físicas y recreativas hoy puede visitarse y conocer el parque público que ya se encuentra en uso.
Si te gusta el running, llévate unas zapatillas porque es el lugar ideal.
Este centro urbano modelo en nuestro país significará ganar terreno en la ciudad desde una perspectiva habitacional, ecológica y responsable con el ambiente y la comunidad. Y sin dudas será un nuevo ícono para la región.

PROYECTO
ASZ Antonini Schon Zemborain arquitectos
Cálculo Estructural: Tecbim
Desarrlla y comercializa:
Grupo OCSA | www.ocsagrupo.com.ar
Paisajismo: Siempre Verde
Asesoramiento Medio Ambiental: Ambiente y Territorio

Cantera Urbana
Un emprendimiento del Grupo Ocsa
WhatsApp > +54 9 221 351 0043
www.canteraurbana.com.ar

Te puede interesar
muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email