
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
La Plata. El sistema constructivo especialmente traído para Cantera Urbanapermitirá la eficiencia energética de todas sus edificaciones.
Arquitectura27 de mayo de 2021 Espacio&Confort



Cantera Urbana, además de ser una intervención única en Latinoamérica que recuperó una cantera abandonada y está logrando una urbanización a minutos del centro de La Plata, tendrá varias características que la definen como un emprendimiento de vanguardia, entre ellas el manejo del verde y su paisajismo, el reaprovechamiento y tratamiento de las aguas, el refrescamiento natural a partir del aprovechamiento de las corrientes de aire y particularmente su sistema constructivo.
Ocsa trae al país un sistema constructivo finlandés de la firma ELEMATIC. El estudio TECBIM lleva adelante el diseño estructural, tanto de paneles como de uniones. Además, está a cargo de las instalaciones de las torres. Todo modelado sobre la plataforma colaborativa BIM, algo imprescindible en una obra como esta.
El sistema consiste en la fabricación de paneles premoldeados de hormigón tipo sándwich, altamente desarrollado en países nórdicos como Suecia, Finlandia, Dinamarca, con los que se da respuesta a la necesidad de generar elementos estructurales con alta aislación térmica y rápidos de montar.







Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










