
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
Analizados los últimos cambios normativos en la ciudad de La Plata -impulsadospor el Ejecutivo Municipal y aprobados por el Concejo Deliberante-, observamoscon preocupación la forma con que se ha tratado de corregir los potencialesefectos no
Noticias27 de julio de 2021 Espacio&ConfortTomando esta última como caso más relevante y advirtiendo que si bien es un área de todos los servicios e infraestructuras varias, es visible que ha tomado un impulso muy fuerte su polo gastronómico y comercial y proliferado nuevos desarrollos residenciales de carácter multifamiliar, y en caso de mantenerse esta tendencia sin realizar los ajustes correspondientes, corre el riesgo de perder la esencia y el natural desarrollo del sector.
Infelizmente, estos efectos indeseados, se han atacado sólo desde aplicación de factores numéricos (disminución de indicadores, restricciones en cuanto a la cantidad de unidades funcionales admisibles por parcela, retiros indiscriminados) en lugar de abordarlo desde el punto de vista más integral.
A nuestro entender, sería necesario implantar una mirada contemplativa del carácter ambiental del sector y la naturaleza deseable de su tejido urbano, la morfología de los volúmenes a construir y los usos, a partir de la convivencia amigable de las prexistencias y las nuevas edificaciones, con un enfoque más arquitectónico que matemático.
No se tomaron en cuenta cuestiones primordiales referidas al equipamiento urbano, la movilidad, el ordenamiento del tránsito y estacionamientos, el impacto virtuoso de flujos de actividad, entre otras cuestiones donde el estado municipal pudo -y aún puede y debe- generar acciones concretas de promoción.
En contraposición a estas beneficiosas iniciativas, vemos con cierto asombro y aflicción como se pretende -paralelamente- expandir la mancha urbana hacia sectores en muchos casos caracterizados como rurales, prohijando desbordes inadecuados, sin poder asegurar en ellos la dotación de los servicios públicos esenciales y sin contemplar cuestiones ambientales básicas, como por ejemplo el avance sobre el humedal del Arroyo El Pescado y otras áreas vírgenes del Distrito.
Mesa Directiva – CAPBA Distrito 1
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
Tras el éxito de la primera edición con más de 115 obras presentadas de ocho países de Latinoamérica la empresa busca seguir inspirando y visualizando la importancia de la luz natural en la arquitectura.
La estética de madera natural más las ventajas del PVC: elegancia perdurable para proyectos residenciales y comerciales.
En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.
El diseño de exteriores ha cobrado un rol protagónico en la arquitectura contemporánea.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.