
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
Analizados los últimos cambios normativos en la ciudad de La Plata -impulsadospor el Ejecutivo Municipal y aprobados por el Concejo Deliberante-, observamoscon preocupación la forma con que se ha tratado de corregir los potencialesefectos no
Noticias27 de julio de 2021 Espacio&ConfortTomando esta última como caso más relevante y advirtiendo que si bien es un área de todos los servicios e infraestructuras varias, es visible que ha tomado un impulso muy fuerte su polo gastronómico y comercial y proliferado nuevos desarrollos residenciales de carácter multifamiliar, y en caso de mantenerse esta tendencia sin realizar los ajustes correspondientes, corre el riesgo de perder la esencia y el natural desarrollo del sector.
Infelizmente, estos efectos indeseados, se han atacado sólo desde aplicación de factores numéricos (disminución de indicadores, restricciones en cuanto a la cantidad de unidades funcionales admisibles por parcela, retiros indiscriminados) en lugar de abordarlo desde el punto de vista más integral.
A nuestro entender, sería necesario implantar una mirada contemplativa del carácter ambiental del sector y la naturaleza deseable de su tejido urbano, la morfología de los volúmenes a construir y los usos, a partir de la convivencia amigable de las prexistencias y las nuevas edificaciones, con un enfoque más arquitectónico que matemático.
No se tomaron en cuenta cuestiones primordiales referidas al equipamiento urbano, la movilidad, el ordenamiento del tránsito y estacionamientos, el impacto virtuoso de flujos de actividad, entre otras cuestiones donde el estado municipal pudo -y aún puede y debe- generar acciones concretas de promoción.
En contraposición a estas beneficiosas iniciativas, vemos con cierto asombro y aflicción como se pretende -paralelamente- expandir la mancha urbana hacia sectores en muchos casos caracterizados como rurales, prohijando desbordes inadecuados, sin poder asegurar en ellos la dotación de los servicios públicos esenciales y sin contemplar cuestiones ambientales básicas, como por ejemplo el avance sobre el humedal del Arroyo El Pescado y otras áreas vírgenes del Distrito.
Mesa Directiva – CAPBA Distrito 1
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
Ubicado en el corazón de Gorina, en la intersección de las calles 485 y 138, Paseo Mitre es un moderno centro comercial a cielo abierto que abrió sus puertas hace un año y que fue oficialmente inaugurado el 27 de febrero.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.