
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
Buenos Aires, Argentina. Un hotel Boutique & Spa que combina a laperfección un diseño tradicional con una estética moderna.
Arquitectura17 de agosto de 2021 Espacio&Confort



Villa Isidro Hotel Boutique & Spa se encuentra ubicado en el Casco Histórico de San Isidro, Buenos Aires. El mismo se distingue por una arquitectura ecléctica que combina el diseño tradicional con una construcción moderna.
El proyecto del estudio Hermann Arquitectos consistió en la incorporación de ocho suites equipadas con la última tecnología y confort. Dos salones de eventos interiores junto con una pérgola para eventos exteriores, oficinas, spa con pileta interior climatizada, cocina, lavadero y subsuelo de estacionamiento fueron algunas de las recientes intervenciones que se realizaron en sus tres niveles, vinculados entre sí por un nuevo y moderno ascensor que cose la circulación vertical en toda su extensión. Así mismo, la construcción ya existente se relaciona con los nuevos espacios de manera integral logrando unidad en el conjunto.
La propuesta logra fusionar luz, texturas, elementos básicos y tradicionales propios del hotel, con tendencias arquitectónicas y materiales modernos. La estrategia da como resultado un espacio adaptado a las necesidades del programa en el cual predomina un ingreso de luz controlado mediante la conjugación de patios que se incorporan al proyecto. El exterior se hace presente dentro del edificio, se potencia el contacto con la naturaleza.











INTERIORISMO Y DECORACIÓN
Estudio FH
Instagram: @estudio.fh
www.estudiofh.com.ar
Villa Isidro Hotel Boutique & Spa
www.villaisidro.com.ar
Av. Libertador 15935 - San Isidro
Tel.: (5411) 4742-3366
WhatsApp: +5491166956866





Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.










