Un modo distinto de vivir

Las características del mega emprendimiento Cantera Urbana marcarán varioshitos para la arquitectura y los desarrollos de Sudamérica.Eco sustentabilidady el máximo confort.

Arquitectura01 de diciembre de 2021 Espacio&Confort

El proyecto Cantera urbana, emprendimiento del grupo Ocsa, recuperó una vieja cantera ubicada en 131 y 501, Gorina, a minutos del centro de La Plata, dándole 5.5 has a la comunidad mediante un parque urbano público que ya se está usando, mientras que en las restantes 4.5 has desarrollará un proyecto que incluye lotes unifamiliares, edificios de oficina, salud educación, comerciales y por estos días se están ejecutando las plateas de 2 edificios de viviendas multifamiliares.
Las viviendas, de 120 m², cuentan con 3 dormitorios y parque con piscina climatizada.
Serán construidas con el sistema importado por Ocsa desde Finlandia que consiste en placas de hormigón que se interconectan conformando los edificios y los distintos ambientes de las viviendas, con una excelente calidad de terminación y con un altísimo coeficiente en cuanto a aislación térmica. Estos paneles sándwich contienen, además de la placa de EPS ailante, los conductos para las cañerías de las instalaciones domiciliarias.


Como dice el Ing. Fernando Noriega, jefe de obra de Cantera Urbana, “las construcciones llegan prácticamente hechas”. En la línea de fabricación instalada en Gral. Rodríguez ya se están fabricando los paneles de hormigón que conformarán estos edificios.
Además de este moderno sistema constructivo Cantera Urbana basará su confort térmico en energías limpias, por lo que se instalará geotermia para la climatización, aguas sanitarias y calefacción de piscinas, y paneles solares que alimentarán las partes eléctricas de este sistema, para lograr hogares con un alto grado de autosuficiencia.
El gran contexto para estas construcciones, la cantera, ha sido forestado con la plantación de 1300 árboles y más de 15.000 ejemplares de distintas especies menores, lo que generará un ambiente que regulará la temperatura, ya que todo este ecosistema de plantaciones genera biofiltros naturales.
La envergadura del proyecto total que alcanzará aproximadamente los 100.000 m² de construcción, lo que transforma a la instalación de Geotermia de Cantera en la más grande de Sudamérica.
Cantera Urbana es algo que va mucho más allá de un desarrollo inmobiliario; es un parque urbano abierto, es una miniciudad con todo lo que se necesita pero también es un concepto de ecosutentabilidad. Como nos dijo la Arq. Natalia Larocca, Cantera “es mucho más que simplemente una casa, es un modo distinto de vivir”.

DESARROLLAN Y COMERCIALIZAN
Grupo OCSA • Finanpro
www.ocsagrupo.com.ar

PROYECTO
ASZ Antonini Schon Zemborain arquitectos
Proyecto de Estructuras e instalaciones: Tecbim
Paisajismo: Siempre Verde
Asesoramiento Medio Ambiental: Ambiente y Territorio

Cantera Urbana
un emprendimiento del Grupo Ocsa
Wsp > +54 9 221 351 0043
www.canteraurbana.com.ar

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.