
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Con grandes superficies, estilo agreste y siempre cuidando la naturaleza,Pampa San Vicente es una opción con sabor a campo a pocos minutos Canning.
Arquitectura01 de diciembre de 2021 Espacio&ConfortPor su ubicación estratégica y su oferta de servicios e infraestructura, el cordón verde Canning-San Vicente sigue expandiéndose, generándose de esta manera distintas ofertas para quienes siguen eligiendo esta zona para afincarse. Pampa San Vicente es un barrio de chacras que nace en Ruta 58 (km 19) y Capdevilla, San Vicente, ideal para quienes buscan terrenos grandes donde la naturaleza sea protagonista.
En este corredor, la media del tamaño de los lotes está entre los 600 y los 800 metros. De ahí que la oferta de Pampa San Vicente resulta diferencial: lotes de 2.500 y 5.000 m².
También serán diferenciales las calles de ripio abovedadas “estilo pampa”, el tendido eléctrico subterráneo, que permitirá espectaculares vistas sin contaminación visual y los biodigestores preinstalados por lote, que reafirman el modo de sentir de Pampa San Vicente y su relación con el cuidado de la naturaleza y el medio ambiente.
La amplitud de los lotes permite inclusive un estanque/pequeño lago, y la disposición de las áreas comunes permitirá espacios donde el campo bonaerense estará presente.
Respecto al precio, 12 dólares el metro cuadrado, con lo que hablamos de U$S 30.000 el lote de 2.500 m² y 60.000 el de 5.000. Siempre con anticipo y cuotas.
El barrio cuenta con seguridad en los perímetros y expensas acomodadas.
Damián Garbarini, desarrollador de Pampa, nos refiere a que “a través de las redes sociales nos preguntan si se permiten caballos, y la repuesta es sí, pero de noche irán a las caballerizas”.
Para un verdadero contacto la naturaleza, para quien quiera sentir la pampa, pero en Canning, la opción es Pampa San Vicente. Es más vida, más sustentabilidad, tiene terrenos con más superficie y hoy está a precio de oportunidad.
Comercializa:
www.red777.com.ar | Tel.: (11) 5075-0404
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.
La tradicional muestra de arquitectura y diseño de Tucumán abre sus puertas del 19 de septiembre al 12 de octubre.