El puente holandés

Un histórico puente levadizo holandés aquí muy cerca, en Ensenada. Respetopor el patrimonio y actualización tecnológica.

Arquitectura01 de diciembre de 2021 Espacio&Confort

La Municipalidad de Ensenada restauró y puso en valor un puente levadizo en la calle Italia y Ortiz de Rosas.
Se trata de un puente peatonal holandés con 140 años de historia, al que se le realizó una restauración de basamento y demás piezas originales existentes y la reconstrucción de todas la piezas faltantes, siguiendo los lineamientos originales de su aspecto físico y entorno de emplazamiento, incluyendo sus partes móviles, con sus balancines y contrapesos, de acuerdo a los planos originales.El trabajo estuvo a cargo de la empresa Solidum Construcciones SA.


Complementariamente se realizó una plataforma de observación turística, estacionamiento, veredas y acceso al puente a ambas márgenes del paseo.
Además se instalaron bancos, delimitadores espaciales y farolas, y se realizó la parquización general de toda el área.
El proyecto lumínico estuvo a cargo de Electricidad Solari y merece un capítulo aparte. Con bañadores y proyectores RGB de 160 colores, el puente levadizo está preparado para qué, de acuerdo a la efemérides o acontecimiento que suceda, pueda teñirse de los colores representativos.
Así en el Día de la mujer, en fechas patrias, el día de Ensenada, o días de reflexión, este puente holandés cambia de colores gracias a su iluminación mediante programaciones a control remoto.
Patrimonio y tecnología permiten disfrutar de este puente único y a la vez distinto cada día.

Fuentes: Electricidad Solari
IG: @electricidadsolari
Solidum Construcciones

Te puede interesar
garbarini_02

Casas de Spa: Un refugio termal en Dolores

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.

alaro_01

Parc Nord Alaró

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

La contención de una mini comunidad mientras se brinda privacidad y confort.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

bilbao_10

Diseño urbano

Espacio&Confort
Arquitectura28 de octubre de 2024

Visitamos el edificio Nokka, del Estudio Bilbao B+B+B. Un edificio que se integra armoniosamente a su entorno urbano.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email