Ideas que perduran

La Plata. Un edificio de oficinas en construcción fue intervenido por elestudio B+G Arquitectos en su fachada y acceso para darle la imagencorporativa deseada por la empresa.

Arquitectura26 de enero de 2022 Espacio&Confort

Luego de un minucioso relevamiento y análisis del entorno en el que se encuentra el edificio se tomó la decisión de acompañarlo, sabiendo que la búsqueda de la imagen de la fachada debía ser importante, sin que esto perjudique la escala barrial donde se ubica el edificio.
A partir de una edificación existente y que se encontraba en construcción, el estudio B+G Arquitectos planteó la idea conceptual de emparentar la imagen corporativa de CDKOT con la fachada de LABCA, el laboratorio perteneciente a la empresa y que está siendo remodelado también por el mismo estudio.
Así si se tomó la base de lo existente para aplicar la imagen de fachada con una impronta que permita mostrar a CDKOT como una empresa contundente con los valores que la caracterizan.
Para ello se decidió diseñar una piel con chapas con corte de agua cuyo montaje en seco y mecanizado en taller, aceleró los tiempos de obra. La misma fue pensada para potenciar la imagen corporativa de la empresa, modulada y flexible.



Ideas que perduran

Ideas que perduran


Ideas que perduran



Ideas que perduran

Utilizando como principal figura geométrica el circulo (relacionado con la fachada de Labca) se logró el resultado estético deseado y con ellas, se deja entrever el verde natural que sirve de filtro con lo urbano y genera un lugar de trabajo más relajado. Este fuelle verde dispuesto entre la fachada original y la piel propuesta actúa además como climatizador refrescando los ambientes por humidificación natural.
En cuanto al acceso, en la propuesta, el mismo se articula con elementos como el árbol existente, las plantas, el estar exterior y la circulación direccional, generando una transición entre el barrio y las oficinas más equilibrada.

Aceca de CDKOT
Cdkot es una empresa que brinda de asesoramiento en cuanto a ingeniería ambiental a la industria a la argentina, y también en higiene y seguridad en el trabajo. Cuenta con un laboratorio propio de análisis ambientales que se encuentra en proyecto de remodelación.
El equipo CDKOT está integrado por profesionales de distintas áreas, logrando una visión multidisciplinaria en sus asesoramientos. Empresas como Honda, Mercedes Benz, Volkswagen, Arcor, Bagley, Holcim, Dow, Dupont y muchísimos otros están en la nómina de clientes de CDKOT.

Fotos:
Alejandro Peral

PROYECTO
B+G Arquitectos
Biagioni José Luis + Gershanik Kevin
0221 15 463 6769 - 0221 15 620 5669

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.