
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Con motivo del día nacional de la accesibilidad, celebrado el día 15 deMarzo, el Intendente de la ciudad de La Plata Julio Garro y el equipo de laMunicipalidad visitaron el emprendimiento HTH Ficus, el primero del País y dela ciudad pensado desde
Arquitectura01 de abril de 2022 Espacio&ConfortEn palabras del lic. Luciano Corradini, una de las cabezas del proyecto de 505 entre 17 y 18, Gonnet, cuya estructura está casi lista, “es muy importante el apoyo institucional para los que hacemos algo diferente, inclusivo, moderno, accesible. Hablamos del proyecto Ficus, de los nuevos proyectos que se vienen en la ciudad y lo más importante, el compromiso del Municipio de trabajar juntos por una ordenanza municipal que incentive la construcción de espacios habitables accesibles para todo el mundo, para erradicar diferencias.
La visita incluyó a la Directora de Planeamiento de la Municipalidad, Arq. Maria Botta y a todo el equipo de la empresa HTH Arquitectura.
www.arquitecturaaccesible.com.ar
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.