
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**una casa de dipa arquitectos en una urbanización privada que se destaca porsu delicada morfología y los difusos límites entre el interior y elexterior.
Casas15 de julio de 2022 Espacio&ConfortTomando como premisas fundamentales de proyecto la orientación, las visuales y sobre todo la búsqueda de que los límites entre exterior-interior sean difusos, los arquitectos Agustina Parodi y Matías Di Pietro decidieron proyectar un volumen macizo de dos niveles con amplios ventanales, que se articulan a partir de una serie de patios internos.
La vivienda se estructura a través de un espacio central en doble altura que organiza los recorridos principales y permite que el espacio arquitectónico se abra integrando visualmente sus distintas áreas y el entorno. Con una planta de diagrama simple, se buscan generar distintas sensaciones a través del recorrido.
El proyecto se desarrolla en dos niveles con usos bien distintos.
El primer nivel se articula con las áreas de servicio al frente, las áreas sociales en el centro de la casa y luego en el contrafrente una galería que abarca todo el ancho.
En línea con los servicios se ubica el gran patio central que se fusiona con la doble altura interior aportando luz natural a través de los grandes ventanales.
Con este patio también se logra generar privacidad respecto de la calle mediante una “cortina verde” de imponentes plantas permitiendo así alargar las visuales sin perder privacidad y sumar ventilación cruzada al estar-comedor.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.