Casa FG

**una casa de dipa arquitectos en una urbanización privada que se destaca porsu delicada morfología y los difusos límites entre el interior y elexterior.

Casas15 de julio de 2022 Espacio&Confort

Tomando como premisas fundamentales de proyecto la orientación, las visuales y sobre todo la búsqueda de que los límites entre exterior-interior sean difusos, los arquitectos Agustina Parodi y Matías Di Pietro decidieron proyectar un volumen macizo de dos niveles con amplios ventanales, que se articulan a partir de una serie de patios internos.
La vivienda se estructura a través de un espacio central en doble altura que organiza los recorridos principales y permite que el espacio arquitectónico se abra integrando visualmente sus distintas áreas y el entorno. Con una planta de diagrama simple, se buscan generar distintas sensaciones a través del recorrido.
El proyecto se desarrolla en dos niveles con usos bien distintos.
El primer nivel se articula con las áreas de servicio al frente, las áreas sociales en el centro de la casa y luego en el contrafrente una galería que abarca todo el ancho.
En línea con los servicios se ubica el gran patio central que se fusiona con la doble altura interior aportando luz natural a través de los grandes ventanales.
Con este patio también se logra generar privacidad respecto de la calle mediante una “cortina verde” de imponentes plantas permitiendo así alargar las visuales sin perder privacidad y sumar ventilación cruzada al estar-comedor.

Casa FG

Casa FG

Casa FG


Casa FG

Casa FG

Las áreas sociales -cocina estar comedor- relacionadas entre si se abren generosamente a las áreas verdes de la casa y se integran de manera completa a la galería. Esta última abarca todo el ancho de la vivienda llegando a los límites edificables del terreno.
Para lograr una integración completa entre las áreas sociales interiores de planta baja y la galería se diseñaron carpinterías de aluminio de 4 guías apilables que permitieran una apertura total y completa. Un detalle que se tuvo en cuenta a la hora de proyectar este espacio fue embutir las guías de las carpinterías con el fin de que no haya ningún sobresalto o escalón entre el piso interior y el piso exterior y cuando la carpintería esté abierta sea imperceptible cual es el Interior y cuál el exterior.
Por último, se tomó la decisión proyectual de colocar el mismo piso de mármol travertino en el interior y el exterior generando así una continuidad perfecta.
El segundo nivel se destina a las áreas privadas de dormitorios y estar familiar. La circulación de esta planta balconea a la gran doble altura central generando así visuales y espacialidades interesantes.
Respecto a la distribución de este nivel en la línea de frente y con vista al patio principal se ubica el playroom mientras que contra la fachada de contra frente se encuentran los tres dormitorios, todos con visual directa hacia la laguna.
El hormigón visto juega un rol fundamental y convive de manera perfecta con el acero corten. Se utilizó hormigón de tablas en los tabiques y encofrados lisos en vigas perimetrales y losas.


Casa FG


Casa FG

Casa FG

En los grandes tabiques de hormigón se esconden tensores para sostener desde la planta alta la galería, evitando así columnas que obstaculicen las visuales a la laguna. Con esta configuración de proyecto se logran visuales limpias y sin interrupciones desde todas las áreas comunes del primer nivel.
Para materializar la fachada del nivel superior se pensó en acero corten; este último envuelve toda la planta alta a través de una combinación de paneles ciegos y parasoles que permiten el ingreso de luz generando un juego de luces y sombras proyectadas en el interior de la casa.
El estudio de arquitectura también estuvo a cargo del proyecto de interiorismo. Para este se utilizó una escasa variedad de materiales, texturas y una paleta de tonos neutros que se sostienen en todos los ambientes para generar un lenguaje común y armónico, utilizando materiales nobles como protagonistas para potenciar los espacios.
No solo se diseñó la distribución general de los ambientes sino también cada uno de los espacios. Los arquitectos proyectaron el mobiliario y equipamiento tanto fijo como móvil y pensaron cada uno de los detalles, lo que permitió dar una unidad al proyecto.
Se trabajó combinando diferentes texturas y una paleta de materiales que se repiten a lo largo de todos los ambientes y se conjugan de manera armónica y cálida. Buscando así que los ambientes compartieran el mismo lenguaje.

Fotos: Alejandro Peral | www.alejandroperal.com

PROYECTO
DIPA ARQUITECTOS
www.dipaarquitectos.com
Arq. Agustina Parodi
Arq. Matías Di Pietro

INFORMACIÓN
Año finalización construcción: 2020
Superficie construida: 420 m²
Sup. del lote: 1.050 m²
Ubicación: Pcia. de Buenos Aires

Te puede interesar
rancho_23

Un Rancho Centenario

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.

the frame_07

Un oasis moderno en Amán

Espacio&Confort
Casas26 de diciembre de 2024

TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.

galera_02

Casa CMMY

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.

tetro_03

Un diseño en armonía con la naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de diciembre de 2024

Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.

Lo más visto
chair_03

SomChair

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.

loop_02

Hamaca Loop

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.

cloud_02

Cloud

Espacio&Confort
Diseño26 de diciembre de 2024

La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email