Lo que se viene en San Vicente

De la mano de Damian Garbarini anticipamos en Diciembre del 21 cómo selanzaba Pampas de San Vicente.

Arquitectura25 de julio de 2022 Espacio&Confort

Quien pudo visitar Pampas de San Vicente en diciembre pasado y lo visita hoy no podrá creer los avances que allí se han ejecutado.
De la mano de Fiduciario y Desarrolladora Management Inmobiliario SRL, este emprendimiento que se desarrolla en el llamado Canning Valley viene a paso firme y con excelentes perspectivas.




En cuanto a la infraestructura, los avances que se pueden citar son:
-Las calles de las primeras manzanas, incluido algún boulevard, ya están listas según los cronogramas establecidos.
- La construcción del acceso al barrio, llamada La Ferroviaria por su estilo arquitectónico, también está culminando su ejecución.
- Se encuentra también en su etapa final de decoración La Pulpería, la oficina técnica y comercial que funcionará en Pampas.
-Ya se están colocando cercos y se cuenta con los cables para el tendido eléctrico.
En cuanto a lo comercial, la Red 777, encargada de la comercialización del emprendimiento, nos refiere que “están con buenos cierres”. Hay que considerar que las condiciones son aún de lanzamiento. La modalidad es de 30% al boleto y saldo en hasta 36 cuotas en dólares.
Con muchos avances a la vista, Pampas de San Vicente paulatinamente se va apreciando en cuanto a sus valores, que, sin embargo, siguen siendo de oportunidad: terrenos de 2500 m2 a 45.000 dólares, 5000 m2 a 72.000 dólares.
Quienes quieren invertir o vivir en la zona de Canning Valley, con terrenos amplios y la paz del campo, sin dejar de estar a minutos del distrito que más ha crecido en la zona sur en los últimos 30 años, no deben dejar de conocer todo lo que Pampas de San Vicente tiene para ofrecer.


www.pampasanvicente.com.ar

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.