En la Ciudad de Dolores, el Parque Termal ha crecido y avanzado durante casi 10 años, convirtiéndose en un destino turístico y termal de primer nivel. La ciudad ha decidido mejorar y cambiar su destino, sumando el turismo y el termalismo a su rica historia y tradición.
Un mall de la nueva era
Canning. La arquitectura y el urbanismo han evolucionado, y en laactualidad, el enfoque comercial se ha desplazado hacia la creación deespacios abiertos que fomenten la comunión de personas y ofrezcan experienciassignificativas.
Arquitectura04 de agosto de 2023 Espacio&ConfortRubén Rodríguez, socio del estudio BMA, nos cuenta sobre "Meet", un complejo comercial en Canning que integra el mega emprendimiento Pride Canning, que buscará posicionar marcas y conectar a las personas en un ambiente sostenible y atractivo.
El Proyecto "Meet" ha sido un desafío interesante para el estudio BMA. Como parte de esta iniciativa comercial, han proyectado espacios abiertos y transitables.
"Meet" se inspira en el encanto mágico de los lugares públicos históricos, como las plazas medievales de mercados, y busca recrear la magia del encuentro en un ambiente moderno.
La pandemia que azotó al mundo también influyó en la concepción de "Meet". El Arq. Rubén Rodríguez destaca que “la crisis sanitaria reforzó la importancia de la unión de personas y la búsqueda de espacios en común. Este proyecto se aleja de los moles comerciales tradicionales, con sus espacios cerrados y estructuras estándar, para enfocarse en brindar experiencias únicas y personales a los visitantes.”
El complejo "Meet" abarca aproximadamente 40,000 metros cuadrados e incluye basamentos comerciales, tres edificios de oficinas y un hotel.
Una característica distintiva de "Meet" es su enfoque en la sostenibilidad. El proyecto ha incorporado prácticas de eficiencia energética, como el uso de paneles solares para abastecer la iluminación pública y general del área. También se ha priorizado el recupero de agua de aguas grises y la recirculación de lagunas para minimizar el impacto ambiental y crear un entorno más amigable con el ecosistema.
Dentro del complejo "Meet", habrá una variedad de locales comerciales, muchos de los cuales contarán con plantas bajas y primeros pisos. Además, se apunta a una actividad gastronómica significativa, con restaurantes y cafeterías alrededor de jardines centrales y lagunas. Estos espacios están diseñados para fomentar las conexiones entre los usuarios y crear una experiencia placentera y acogedora.
El alcance del proyecto no se limita sólo los barrios cercanos. "Meet" aspira a atraer a un público más amplio, ofreciendo servicios que actualmente no están disponibles en el área circundante. La oficina BMA ha realizado estudios y encuestas en diferentes barrios, revelando una expectativa entusiasta hacia este desarrollo. De esta manera, el complejo comercial "Meet" tiene el potencial de convertirse en un polo atractivo para múltiples comunidades.
"Meet" presenta un enfoque innovador en la creación de espacios comerciales. Al romper con las convenciones tradicionales y centrarse en experiencias significativas, la iniciativa busca posicionar marcas y conectar a las personas en un entorno sostenible. Con una amplia gama de servicios y un diseño que promueve la interacción humana, "Meet" aspira a ser un ejemplo destacado de cómo la arquitectura puede impulsar el desarrollo social y económico de un área, contribuyendo al bienestar y la cohesión de la comunidad.
+ Info: www.pridecanning.com
La contención de una mini comunidad mientras se brinda privacidad y confort.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Visitamos el edificio Nokka, del Estudio Bilbao B+B+B. Un edificio que se integra armoniosamente a su entorno urbano.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.