Continuidad: Casa Nur

Córdoba. Obra del estudio Abdenur Arquitectos, esta vivienda se apropia y vuelve parte del espacio exterior.

Casas29 de marzo de 2019 Espacio&Confort

Dos volúmenes conectados perpendicularmente dan forma a esta vivienda ubicada hacia el sur de la Ciudad de Córdoba. En una superficie de 519 m², la casa propone un modo de habitar abierto al entorno, apropiándose de él e invitándolo a pasar al interior donde se conecta con cada ambiente.
En su frente hacia la calle y de carácter más introvertido, la morada se extiende sobre el terreno e invita a ingresar, a la vez que se anticipa a generar un contraste de gran apertura y continuidad al momento de descubrir su espacialidad interior.


Desde los componentes ciegos en su fachada principal, a la dilución de los límites en su interior, la vivienda se abre e invita al espacio exterior en su totalidad. De esta manera, genera una clara secuencia de aire, luz, agua y vegetación, volviéndose parte del paisaje en el cual se emplaza.
La intrincada y armónica relación de planos y volúmenes que la misma genera, permite lateralizar los espacios privados y dar lugar en el exterior a la secuencia de espacios abiertos de los cuales la casa se vuelve partícipe. El área de la galería y la piscina con deck es el argumento de esta premisa.
El encuentro entre los espacios sociales y los privados se fusiona para dar lugar al estar íntimo, desarrollándose en dos niveles e incorporando en su planta alta un estudio. La verticalidad resultante le brinda al segundo nivel visuales sin interrupciones hacia el norte y el oeste, y una continuidad interior/exterior hacia una gran terraza accesible.


Materialidad, color y texturas cuidadosamente seleccionados fueron dispuestos en el espacio a modo de generar focos de luz, reflejos y contrastes de sombras, y permiten descubrir la máxima atención a los detalles que le dan carácter e identidad.
En contraposición, el proyecto de iluminación busca una transformación completa en la imagen del proyecto; nuevos colores, reflejos y contrastes nos llevan a redescubrir la obra en su totalidad.


Junto a ello, las líneas rectas y simples, los materiales nobles, y el cuidadoso trabajo de interiorismo en los ambientes, dan cuenta de la personalidad de la morada que compartimos en esta nota que conjuga lo sofisticado, la calidez, la integración de sus ambientes y su vínculo espacial con el afuera.
Continuidad podría ser el sustantivo que describa esta casa y su manera de habitarla: continuidad es la circunstancia de suceder sin interrupción, como ocurre en los espacios interiores/exteriores de Casa Nur. Pero en una obra artística, la continuidad es aquello que da coherencia a lo que integra el relato; sus objetos, los lugares, la trama. Y aquí se materializa en la armonía que recorre cada rincón de la vivienda.

Fotos: Gonzalo Viramonte

[ INFORMACIÓN ]
Casa NUR. Año: 2018
Ubicación: Córdoba, Argentina
Superficie construida: 519 m2

[ PROYECTO ]
Abdenur Arquitectos
www.abdenur.com

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.