Moderno, industrial, ecléctico

Villa Elisa. Con la idea de explorar y experimentar un espacio paraalbergar ambientes de muebles y objetos usados de interior y exterior, elEstudio MDP proyectó el local comercial de La Bolada.

Arquitectura15 de mayo de 2019 Espacio&Confort

Sintetizar los ambientes creativos de diseño con la arquitectura que la contiene en un espacio amigable. Bajo esta premisa, el Estudio MDP dirigido por el Arq. Marcelo Pulichino proyectó una arquitectura moderna con reminiscencia industrial.
Se trata de una caja exenta permeable, con materiales visibles, naturales, donde prevalece la armonía entre la técnica industrial galponera con su estructura metálica, su envolvente de chapa negra y el entrepiso metálico, el hormigón brutalista expresado en sus ojos asimétricos espaciales en el frente explorando el entorno, los grandes paños vidriados de fachadas y el ladrillo mampuesto artesanal exterior-interior que reivindica su impronta en nuestros orígenes fundacionales.
Así fue como se planteó sobre un lote de esquina y respetando la existencia de una palmera, un retiro de frente sobre el Camino Centenario, sobre fondo y lateral. De esta manera lograron crear una caja de recorrido completo y un pasaje interno de valor paisajístico, donde la palmera se vuelve protagonista.


La nave de planta libre con su piso de hormigón industrial y sus columnas exentas de hormigón natural desnudándose a partir del entrepiso metálico, alimentan una atmósfera de armonía entre espacio, forma y función. Estas características facilitaron espacios virtuales de ambientaciones y recorridos acentuados por la iluminación superior. Los grandes portales de frente y contrafrente garantizaron su condición permeable al recorrido, y permite que la luz natural invada el espacio a partir de la envolvente vidriada.
Por su parte, la envolvente de ladrillo visto y chapa negra como gran protagonista, y la importante fachada modulada permeable de vidrio y metal, conjugan un aire industrial de origen, que invitan al equilibrio entre contenedor y contenido. El hormigón brutalista en sus ojos de fachada expresa una dinámica de recorrido que alimenta su exploración.
La escalera metálica articula un segundo nivel de materialidad industrial; este entrepiso de perfiles y metal desplegado retirado en el frente, permite una visión completa del espacio interior.
Ya en el exterior, el hormigón industrial de piso en el retiro de frente, habilita una plataforma de ambientes y recorridos; la grilla verde en el pasaje, combinada con modulares de piso, estanque y envolvente combinada de madera, hormigón y chapa, nuevamente marcan una dinámica de recorrido y contemplación.
En tanto, el interior se constituye como una gran galería donde se encuentran distintas propuestas de ambientes. El concepto fue exponer los muebles y objetos construyendo espacios ambientados, pensados, decorados, armados. En La Bolada cada detalle ha sido proyectado con el más mínimo cuidado para aprovechar al máximo la experiencia de visitar y recorrer un mercado de ambientes.

Fotos: Leandro Arévalo


[ INFORMACIÓN ]
Local Comercial La Bolada.
Ubicación: Cno. Centenario y 47. Villa Elisa.
Sup. terreno: 461,50m2
Sup. construida: 338,50m2


[ PROYECTO ]
Arq. Pulichino Marcelo - Estudio MDP
Colaboradores Emilia Pulichino/Juan Pedro Pulichino/Martin León.
Ejecucion: 2018

Te puede interesar
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.

muchtek_01

Una casa pasiva en Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura08 de abril de 2025

Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.

malba_18

Malba Puertos: un museo innovador

Espacio&Confort
Arquitectura26 de diciembre de 2024

Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.