
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Mar del Plata. Fit Comunicación Visual fue el estudio a cargo de las obrasde renovación y remodelación integral en el local del Café Martínez de Av.Luro.
Arquitectura16 de septiembre de 2019 Espacio&ConfortLa historia de Café Martínez se inició en 1933, en Talcahuano 948, en la ciudad de Buenos Aires. Surgió como un emprendimiento dedicado a la importación, elaboración y distribución mayorista de café. Tiempo después, en 1995, los nietos de los fundadores comenzaron a desarrollar un nuevo concepto de cafeterías gourmet, que sigue presente en la actualidad, en sus más de 100 sucursales.
En este crecimiento permanente de la firma, una de las propuestas que decidieron llevar adelante en este último tiempo fue la renovación de su imagen corporativa, logrando una idea más contemporánea sin perder la esencia que le dio origen, reflejando ambos conceptos en sus espacios y productos.
Fit Comunicación Visual fue la empresa convocada por Café Martínez para llevar a cabo la remodelación integral de esta sucursal en Av. Luro y La Rioja. El desafío fue aplicar los diseños previstos por la casa matriz en cuanto a su identidad visual e imagen corporativa, adaptándolos localmente, y realizando la obra en una sola semana de trabajo, con el fin de que el local esté cerrado una cantidad mínima de días.
Fue por eso que Fit inició esta intervención antes del cierre del local para llevar a cabo las reformas. La propuesta fue, precisamente, tener resuelto todo con anticipación (mobiliario, cartelería, barras, etc), para no perder días en estos ítems y sólo utilizarlos para las cuestiones de obra.
Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.
Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.
Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.
En su primera edición, el concurso Espacios para crecer —organizado por IMPERIO— tendió un puente entre la formación académica y el ejercicio profesional.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.