
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Ubicada en un barrio privado, sobre un terreno en situación de esquina, el cual linda con un pulmón verde en donde el último sol del día descansa, con una superficie total de 600 m², la vivienda debía ser desarrollada en una planta y contar con espacios sociales amplios, flexibles y luminosos. La idea era generar así ambientes de reunión, tanto en el interior como en el exterior de la vivienda, congeniando sectores de encuentro, punto focal en cuanto al desarrollo del programa.
Bajo estas pautas se construyó una vivienda de 210 m² de superficie, implantada en el lote respetando la normativa y de manera tal que su desarrollo envuelva al terreno con el solárium y la piscina; y derramándose al mismo tiempo visualmente sobre el pulmón verde lindante, forestado con especies arbóreas bajo el marco de un diseño paisajístico específico.
Las decisiones del proyecto se orientaron también a enfatizar, acompañar y reforzar esta nueva configuración de paisaje.
Analizando el programa, se buscó una resolución flexible y fluida, con el máximo aprovechamiento de la luz y visual al exterior. El volumen principal de la vivienda es en donde se alojan las funciones públicas de la casa. El living se ofrece al exterior sin límites, bajo el marco de un aventanamiento corrido, logrando visuales largas de escape al exterior.
Una generosa galería actúa como espacio intermedio tamizando la transición entre el interior y exterior de la vivienda. La cocina comedor es amplia e integrada, y se ha optado por proponer un estar íntimo, el cual es de gran utilidad para los comitentes. El módulo que contempla los servicios actúa como punto fijo entre el espacio público y privado, permitiendo la independencia necesaria en cuanto a jerarquización de funciones, gestando así el desarrollo de los dormitorios de manera independiente al resto del programa. El dormitorio principal se ve enriquecido por amplias visuales al exterior y proporciones generosas, vestidor y baño en suite.
[ PROYECTO ]
Garriga Sagarra Arquitectos
Tel (221) 488-0678
Calle 12 Nº174 entre 35 y 36
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.