Tradición y renovación

Quilmes.

Arquitectura08 de octubre de 2019 Espacio&Confort

En diciembre de 2017, al finalizar el ciclo lectivo, se dio comienzo a la remodelación y puesta en valor del emblemático edificio PrepSchool de St George’sCollege. Inaugurado en 1929 y diseñado por el Arq. Sidney Follett, este histórico edificio albergó aulas en su planta baja, más vestuarios en el extremo sur, salón de actos y casa del director en el extremo norte, y dormitorios en el piso superior. Cientos de alumnos pasaron por sus aulas y residieron en el edificio por el que se lo reconoce a St George´sCollege, ubicado en su campus de 25 hectáreas en la ciudad de Quilmes.

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación


Bajo el concepto de Follett Arquitectos se proyectó la remodelación del PrepSchool para adecuarlo a las necesidades de la institución y a la experiencia de la educación residencial.
En 2015 se llamó a un concurso de anteproyectos al que se presentaron cinco prestigiosos estudios de arquitectura. Resultó elegido el del estudio McCormack y Asociados. La consigna fue alcanzar las exigencias modernas de una vida residencial en el campus respetando el valor histórico del edificio. Durante 14 meses y bajo la dirección de obra, gerenciamiento e interiorismo de las Arquitectas Analía Bigliardi y Mariel Basirico se desarrolló la obra de remodelación.
En febrero de 2018 se inauguró el ala varones con diez dormitorios, salas de recreación, vestuarios, área de visitas y casa del Boarding Master o Director de la Casa Residencial.
Luego, en julio de 2018 comenzó la remodelación de un área reducida del ala norte lo cual permitió que en agosto de 2019 diecisiete alumnas residentes pudieran mudarse a la nueva casa y disfrutar así de los mismos servicios e instalaciones que los varones. En ambas alas hay una sala de recreación exclusiva del sector y una sala de costura o administración de uniformes y las dependencias del personal a cargo. Se comparten la recepción, un área general de recreación con amenities, una sala de estudios para los alumnos del año superior y la biblioteca. Ambas salas cuentan con un dormitorio destinado a los residentes flexibles, o sea, aquellos que se hospedan ocasionalmente o durante períodos menores a una semana. Esta nueva modalidad es actualmente muy solicitada.

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Tradición y renovación

Cabe destacar que esta obra se pudo concretar en gran parte gracias a una campaña de recaudación de fondos llevada adelante por el Departamento de Comunicación y Desarrollo de St George´sCollege y a la generosa respuesta de la comunidad Georgiana.
En el interiorismo, las arquitectas reciclaron la pinotea del edificio para diseñar varios de los muebles y reutilizaron una mesa de billar que encontraron en un depósito como mesa general de la biblioteca.
La propuesta fue conservar el estilo tradicional del edificio, renovando las instalaciones, cuidando al máximo los detalles como la carpintería que llevó un trabajo especial, atendiendo a los tonos de la madera y conservando las hechuras. Pero sobre todo, proyectando ambientes cálidos para que el alumnado que viva allí se sienta como en casa.

Fotos: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Quilmes
Fecha: 2017-2019

[ REMODELACIÓN A CARGO ]
Arq. Analía Bigliardi y Arq. Mariel Basirico
@byb.arquitectas

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.