Calidez y funcionalidad

Mar del Plata. Esta complejo de viviendas multifamiliares fue un productoconjunto de la desarrolladora Valdefuentes, Estudio M, JCC Construcciones ylogística integral de Manceñido Leandro.

Arquitectura25 de octubre de 2019 Espacio&Confort

Este proyecto arriba a la zona norte de la ciudad de Mar del Plata, un área que está sufriendo grandes cambios en los últimos años con la llegada edificios de alta categoría, así como también polos de oficinas y puntos comerciales de gran escala.
En esta oportunidad, la desarrolladora Valdefuentes tuvo la iniciativa de la propuesta que compartimos en esta nota: emplazar en un barrio residencial un complejo de viviendas multifamiliares que conserven la calidez de la casa propia.
En este marco, Estudio M propuso realizar un proyecto de fachada única, complementando las características de la zona con la modernidad del complejo, haciendo a un lado la repetitiva imagen que se viene a la mente al pensar en unidades multifamiliares de baja escala.

Calidez y funcionalidad

Calidez y funcionalidad

Calidez y funcionalidad

Calidez y funcionalidad

Calidez y funcionalidad

En este sentido, se rescató en cada unidad funcional las cualidades y privacidad de la vivienda individual. Dejando atrás el prototipo estándar de repetición, se desarrollaron seis unidades que cuentan con diferentes metrajes, disposiciones de ambientes y orientaciones que puedan adaptarse a diferentes tipos de familia. Esta fue la premisa básica de este complejo, buscando además la mejor alternativa para combinar las características de las viviendas individuales y el presupuesto de incidencia disponible, sin dejar de lado el diseño y la calidad que caracteriza los desarrollos VF.
Siguiendo estas conceptualizaciones del proyecto, se utilizaron materiales austeros, formas geométricas típicas, líneas simples y trazas desplazadas que desdibujan las fachadas individuales y conforman una fachada residencial única.
En cuanto a las seis unidades, la calidez y la funcionalidad de los ambientes se hace presente en cada una de ellas, así como su unicidad. Comparten la premisa del aprovechamiento de luz y de los espacios al máximo, además de interiores con detalles de calidad.


Liberado del modelo clásico de los dúplex y complejos de viviendas, donde suele buscarse habitualmente la uniformidad en las unidades, este proyecto diseñado por el Estudio M pone en valor la unicidad de cada forma de habitar y la identidad, los usos y hábitos de cada familia que la habite.

Fotos: cedidas por Estudio Minutillo

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Mar del Plata
Superficie: 340m2 cubiertos
Año de obra: 2018

[ PROYECTO ]
Estudio M | www.estudiominutillo.com
Desarrolladora Valdefuentes | JCC Construcciones
Logística integral: Manceñido Leandro

Te puede interesar
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

udesa_14

Una casa para la innovación

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.

kiara_09

Un concesionario que rompe el molde

Espacio&Confort
Arquitectura14 de junio de 2025

Desde Berazategui, KIARA impulsa un nuevo paradigma en arquitectura comercial automotriz: una propuesta disruptiva que desafía los estándares y redefine la experiencia del usuario desde el diseño.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.