Las formas y el habitar

Hudson. Las formas en todo sentido, definen identidad. El contextoparticipa de las mismas, las moldea, las condiciona, las altera. Y también enla arquitectura puede verse reflejado ese concepto.

Casas01 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

“Un cubo puede descomponerse, explotar. Si lo entendemos como una geometría base, de punto de partida y no como el fin en sí mismo. Las formas arquitectónicas pueden ser manipuladas, en todo caso el cubo perfecto es una decisión, y no la consecuencia de la falta de sensibilidad.” Bajo esta conceptualización, el estudio dirigido por los arquitectos Esteban Córdova y Fernando Estévez introduce las ideas que rigen el proyecto de esta vivienda ubicada en el Barrio Privado Las Golondrinas.
La forma pensada para otorgar situaciones o experiencias espaciales a los habitantes, protagonistas de esta reflexión disciplinar sobre la arquitectura, es otra de las premisas rectoras.
Por eso mismo, y en el caso específico de esta casa, se pensó esta ruptura del cubo que permite tener tanto en su exterior como en su interior, lugares que cambian su escala, su condición espacial, sus relaciones funcionales, sus conexiones visuales, y por ende cambia su percepción; cambian las sensaciones.
La vivienda fue proyectada precisamente pensando en esos momentos: de transición, de cobijo, de esparcimiento, de descanso, de contemplación. Y la arquitectura y sus herramientas, como las formas, los materiales, la composición/descomposición de los elementos, fueron cuidadosamente elegidas para dar sentido a la propuesta de habitar buscada.

Las formas y el habitar


Las formas y el habitar

Las formas y el habitar


Se aprecia desde el exterior su fachada de líneas rectas donde se destacan los volúmenes que la componen. En el contrafrente, esa composición da forma a una galería semi cubierta donde se proyectó un área de parrilla vinculada a la piscina con deck.
Los dos volúmenes superpuestos mencionados, ubicados de manera tal que genera pequeños voladizos, conforman esta casa, donde la distribución siguió la lógica de diseñar los espacios sociales en planta baja y los privados en la alta, buscando la intimidad de los moradores.
De esta manera, la cocina y el comedor forman un único ambiente, conectado al living donde se encuentra la escalera desde la que se accede a la planta alta; allí, un pasillo distribuye a los dormitorios, uno de ellos en suite, y otros dos divididos por otro cuarto de baño.

Las formas y el habitar

Las formas y el habitar

Las formas y el habitar

Las formas y el habitar

Las formas y el habitar

Las formas y el habitar

Las formas y el habitar

Un lenguaje limpio y ordenado, espacios luminosos y amplios, y materiales nobles logran sintetizar un diseño funcional que se hace presente en cada rincón de esta vivienda, materializando la idea de dos plantas compactas, y dividiendo la parte privada de la pública, siempre priorizando la cuestión identitaria de la vivienda.
En este sentido, el Estudio Córdova Estevez caracterizó los espacios para darles identidad; una identidad que termina de fusionarse con la de sus habitantes. No es casual que cada miembro de la familia pueda sentirse a gusto o cómodo en distintos lugares de la casa, ya que empatizan con distintos rincones, y esos lazos van creando una unidad entre la casa y sus moradores; un lazo que propone una forma de vida, de habitar.

Fotos: Leandro Arévalo

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Barrio Las Golondrinas, Hudson
Sup. terreno: 722 m²
Sup. construida: 220 m²/ semicubierta: 80 m²

[ PROYECTO ]
Córdova·Estevez Arquitectura
(011) 3094 1981
www.cordovaestevez.com

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
Arquitectura07 de mayo de 2025

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.