Disfrutar en familia

Escobar. El proyecto del MMO Gastón Olivieri dio respuesta a lasexpectativas de una pareja de jóvenes profesionales con tres hijos, quedisfrutan de las reuniones familiares y la vida al aire libre.

Casas26 de septiembre de 2019 Espacio&Confort

Los 197 m² de esta vivienda, distribuidos en dos plantas bien definidas, se destacan por su estética moderna, su funcionalidad, las amplias visuales y el máximo aprovechamiento de los espacios.
En planta baja se ubican el estar-comedor y la cocina, un toilet, un estudio y una generosa galería con parrilla que actúa como espacio de transición entre el interior y el exterior. En planta alta, el dormitorio principal con baño en suite de los dueños de casa, los dos dormitorios de los niños y su baño. Todos los dormitorios miran al parque y despiertan recibiendo el sol de la mañana.

Disfrutar en familia

Disfrutar en familia

Disfrutar en familia

Disfrutar en familia

Disfrutar en familia

Disfrutar en familia

Disfrutar en familia


Los volúmenes puros y minimalistas dan personalidad a su morfología. La casa se cierra hacia el frente en busca de privacidad y se desmaterializa hacia el contrafrente, mediante una gran apertura visual. Todos los ambientes priorizan las vistas hacia el parque, generando una fluida conexión interior-exterior. Esto se logró con grandes aventanamientos de piso a techo y en algunos puntos, las esquinas vidriadas, desmaterializan los volúmenes.
En el frente, elementos verticales de hierro mantienen la privacidad, filtran y tamizan la luz de su orientación norte y dan dinamismo a la fachada, generando distintas sensaciones en su interior.
El espacio de la gran terraza del contrafrente se genera mediante vigas que contienen y cierran virtualmente la vista trasera, bañando con su juego de luces y sombras la fachada.
La sustentabilidad del proyecto es abordada desde la implantación por el Maestro Mayor de Obra, sacando provecho de las orientaciones y la luz natural, y la ventilación cruzada, que generan un beneficio energético y de confort.

Fotos: Florencia Olivieri

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Escobar, Buenos Aires.
Año: 2019
Sup. cubierta 153 m2
Sup. semicubierta: 44 m2
Sup. Total construida: 197 m2

[ PROYECTO Y DIRECCIÓN ]
Estudio Olivieri Arquitectura
MMO Gastón Olivieri (Matrícula T 33709)
Tel: (11 )59367046
IG: @olivieriarquitectura
Cál. Est.: Arq. F. López Ovenza

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.