Casa Quincho

Gonnet. Obra del Estudio VA arquitectos, esta vivienda propone la filosofíade fusionar para sumar, como forma de reafirmar su expresividad para dar formay sentido a su identidad.

Casas08 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

Esta casa de fin de semana se desarrolla en un loteo en Gonnet, con la particularidad de ser un terreno (de 11,70m x 24m) que da a la avenida 25 y a la calle interna de un barrio cerrado.
El pedido de sus habitantes se basó en desarrollar un gran quincho de reunión como espacio principal, con una amplia habitación que contenga un espacio recibidor en planta alta que pueda funcionar de dormitorio ocasionalmente.
A partir de la premisa de bloquear el acceso por calle 25 y generarlo desde el interior del barrio, se planteó un volumen rectangular simple a lo largo del lote, buscando la mejor orientación y las mejores visuales.

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho



Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

De esta manera, se desarrolló un gran ambiente en planta baja que se pueda adaptar a diferentes usos, dejando la habitación en la planta alta pero vinculándola con el ambiente principal y el exterior. Además, se buscó maximizar el espacio a partir de una doble altura que abarca parte del espacio interior principal como así también el sector semicubierto de parrilla, intensificando la relación interior-exterior.
Conceptualmente, esta vivienda proyectada por los arquitectos Federico Abadie y Pablo Vicente Prieto se desarrolla como un volumen simple flotante envuelto por una carcasa que se adapta a cada espacio para cerrarlo totalmente o sólo contenerlo, permitiendo un juego a partir del paso de la luz.
A partir de planos se genera una galería semicubierta que hace de transición entre el interior y el exterior, generando un espacio de circulación y contemplación que flota por sobre el verde y la pileta.
Respecto a la materialidad de la casa y a la forma sobre la que han experimentado con este concepto, los arquitectos explican: “Diferenciamos los volúmenes simples a partir de la exposición en bruto de los materiales. El hormigón, la madera, el hierro, y la esencia del ladrillo común adaptada a esta nueva expresión”. En este sentido, y con el énfasis puesto en la nobleza de estos materiales y en sus potencialidades, destacan la siguiente reflexión sobre el proyecto: “Nos parecía importante acentuar la expresividad de la carcasa y nos encontramos con la difícil tarea de decidir su materialidad, su forma, su textura, su color. Al no querer resignar ninguna virtud de los materiales, pensamos en fusionar la textura del hormigón con la temperatura del ladrillo común. Buscamos encajar la calidez del color terracota en la grilla y las formas que nos brinda el bloque de hormigón, su proporción llenos-vacíos y su juego con el paso de la luz. Pensamos fusionar para sumar. Sumar virtudes para concretar la búsqueda de una nueva expresividad propia”.

Fotos: Luis Barandarian

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Gonnet
Sup. 140m2 cubiertos
Sup. 80m2 semicubiertos

[ PROYECTO ]
VA arquitectos
Arq. Abadie, Federico - Arq. Vicente Prieto, Pablo
www.va-arquitectos.com.ar

Te puede interesar
silvana-paje_41

Una casa proyectada para el bienestar

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.

barbero_29

Casa SR

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.

campos de roca_06

Privacidad, paisaje y eficiencia

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.

tam-obra linda_05

La casa que se hizo bosque

Espacio&Confort
Casas12 de agosto de 2025

Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.

Lo más visto
garbarini_02

Construir sin hipoteca: la propuesta del Banco Ciudad

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

En el marco de una charla organizada por Damián Garbarini para Pampas de San Vicente, se desarrolló un enriquecedor intercambio con el Lic. Silvio Canicoba, gerente de la sucursal Caballito del Banco Ciudad, sobre nuevas herramientas financieras para quienes sueñan con construir su hogar.

serro_02

Innovación y Calidad: SERRO Revestimientos

Espacio&Confort
Productos12 de agosto de 2025

SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.

churba_03

Alberto Churba. Diseño Infito

Espacio&Confort
Noticias12 de agosto de 2025

El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.

e13ee8_94773123bb6c46b5ae6531efc0730ab0~mv2

El efecto de las LEFI en el Real Estate

Espacio&Confort
Real Estate12 de agosto de 2025

El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.