Casa Quincho

Gonnet. Obra del Estudio VA arquitectos, esta vivienda propone la filosofíade fusionar para sumar, como forma de reafirmar su expresividad para dar formay sentido a su identidad.

Casas08 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

Esta casa de fin de semana se desarrolla en un loteo en Gonnet, con la particularidad de ser un terreno (de 11,70m x 24m) que da a la avenida 25 y a la calle interna de un barrio cerrado.
El pedido de sus habitantes se basó en desarrollar un gran quincho de reunión como espacio principal, con una amplia habitación que contenga un espacio recibidor en planta alta que pueda funcionar de dormitorio ocasionalmente.
A partir de la premisa de bloquear el acceso por calle 25 y generarlo desde el interior del barrio, se planteó un volumen rectangular simple a lo largo del lote, buscando la mejor orientación y las mejores visuales.

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho



Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

De esta manera, se desarrolló un gran ambiente en planta baja que se pueda adaptar a diferentes usos, dejando la habitación en la planta alta pero vinculándola con el ambiente principal y el exterior. Además, se buscó maximizar el espacio a partir de una doble altura que abarca parte del espacio interior principal como así también el sector semicubierto de parrilla, intensificando la relación interior-exterior.
Conceptualmente, esta vivienda proyectada por los arquitectos Federico Abadie y Pablo Vicente Prieto se desarrolla como un volumen simple flotante envuelto por una carcasa que se adapta a cada espacio para cerrarlo totalmente o sólo contenerlo, permitiendo un juego a partir del paso de la luz.
A partir de planos se genera una galería semicubierta que hace de transición entre el interior y el exterior, generando un espacio de circulación y contemplación que flota por sobre el verde y la pileta.
Respecto a la materialidad de la casa y a la forma sobre la que han experimentado con este concepto, los arquitectos explican: “Diferenciamos los volúmenes simples a partir de la exposición en bruto de los materiales. El hormigón, la madera, el hierro, y la esencia del ladrillo común adaptada a esta nueva expresión”. En este sentido, y con el énfasis puesto en la nobleza de estos materiales y en sus potencialidades, destacan la siguiente reflexión sobre el proyecto: “Nos parecía importante acentuar la expresividad de la carcasa y nos encontramos con la difícil tarea de decidir su materialidad, su forma, su textura, su color. Al no querer resignar ninguna virtud de los materiales, pensamos en fusionar la textura del hormigón con la temperatura del ladrillo común. Buscamos encajar la calidez del color terracota en la grilla y las formas que nos brinda el bloque de hormigón, su proporción llenos-vacíos y su juego con el paso de la luz. Pensamos fusionar para sumar. Sumar virtudes para concretar la búsqueda de una nueva expresividad propia”.

Fotos: Luis Barandarian

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Gonnet
Sup. 140m2 cubiertos
Sup. 80m2 semicubiertos

[ PROYECTO ]
VA arquitectos
Arq. Abadie, Federico - Arq. Vicente Prieto, Pablo
www.va-arquitectos.com.ar

Te puede interesar
95272-preview_low_6243-1_95272_sc_v2com

Una cabaña que hace más con menos

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.

casa brisa_03

Casa Brisa

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.

LL House_13

Espacios que respiran

Espacio&Confort
Casas08 de abril de 2025

Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.

TinyHouse_05

Una Tiny House en la Isla Santiago

Espacio&Confort
Casas07 de abril de 2025

Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.

Lo más visto
Darya_03

De Moscú a Buenos Aires

Espacio&Confort
ArquitecturaEl miércoles

Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.