
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Gonnet. Obra del Estudio VA arquitectos, esta vivienda propone la filosofíade fusionar para sumar, como forma de reafirmar su expresividad para dar formay sentido a su identidad.
Casas08 de noviembre de 2019 Espacio&ConfortEsta casa de fin de semana se desarrolla en un loteo en Gonnet, con la particularidad de ser un terreno (de 11,70m x 24m) que da a la avenida 25 y a la calle interna de un barrio cerrado.
El pedido de sus habitantes se basó en desarrollar un gran quincho de reunión como espacio principal, con una amplia habitación que contenga un espacio recibidor en planta alta que pueda funcionar de dormitorio ocasionalmente.
A partir de la premisa de bloquear el acceso por calle 25 y generarlo desde el interior del barrio, se planteó un volumen rectangular simple a lo largo del lote, buscando la mejor orientación y las mejores visuales.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.