Casa Quincho

Gonnet. Obra del Estudio VA arquitectos, esta vivienda propone la filosofíade fusionar para sumar, como forma de reafirmar su expresividad para dar formay sentido a su identidad.

Casas08 de noviembre de 2019 Espacio&Confort

Esta casa de fin de semana se desarrolla en un loteo en Gonnet, con la particularidad de ser un terreno (de 11,70m x 24m) que da a la avenida 25 y a la calle interna de un barrio cerrado.
El pedido de sus habitantes se basó en desarrollar un gran quincho de reunión como espacio principal, con una amplia habitación que contenga un espacio recibidor en planta alta que pueda funcionar de dormitorio ocasionalmente.
A partir de la premisa de bloquear el acceso por calle 25 y generarlo desde el interior del barrio, se planteó un volumen rectangular simple a lo largo del lote, buscando la mejor orientación y las mejores visuales.

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho



Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

Casa Quincho

De esta manera, se desarrolló un gran ambiente en planta baja que se pueda adaptar a diferentes usos, dejando la habitación en la planta alta pero vinculándola con el ambiente principal y el exterior. Además, se buscó maximizar el espacio a partir de una doble altura que abarca parte del espacio interior principal como así también el sector semicubierto de parrilla, intensificando la relación interior-exterior.
Conceptualmente, esta vivienda proyectada por los arquitectos Federico Abadie y Pablo Vicente Prieto se desarrolla como un volumen simple flotante envuelto por una carcasa que se adapta a cada espacio para cerrarlo totalmente o sólo contenerlo, permitiendo un juego a partir del paso de la luz.
A partir de planos se genera una galería semicubierta que hace de transición entre el interior y el exterior, generando un espacio de circulación y contemplación que flota por sobre el verde y la pileta.
Respecto a la materialidad de la casa y a la forma sobre la que han experimentado con este concepto, los arquitectos explican: “Diferenciamos los volúmenes simples a partir de la exposición en bruto de los materiales. El hormigón, la madera, el hierro, y la esencia del ladrillo común adaptada a esta nueva expresión”. En este sentido, y con el énfasis puesto en la nobleza de estos materiales y en sus potencialidades, destacan la siguiente reflexión sobre el proyecto: “Nos parecía importante acentuar la expresividad de la carcasa y nos encontramos con la difícil tarea de decidir su materialidad, su forma, su textura, su color. Al no querer resignar ninguna virtud de los materiales, pensamos en fusionar la textura del hormigón con la temperatura del ladrillo común. Buscamos encajar la calidez del color terracota en la grilla y las formas que nos brinda el bloque de hormigón, su proporción llenos-vacíos y su juego con el paso de la luz. Pensamos fusionar para sumar. Sumar virtudes para concretar la búsqueda de una nueva expresividad propia”.

Fotos: Luis Barandarian

[ INFORMACIÓN ]
Ubicación: Gonnet
Sup. 140m2 cubiertos
Sup. 80m2 semicubiertos

[ PROYECTO ]
VA arquitectos
Arq. Abadie, Federico - Arq. Vicente Prieto, Pablo
www.va-arquitectos.com.ar

Te puede interesar
UnPuente_48

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real Estate17 de noviembre de 2025

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.