
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Gonnet. Obra del Estudio Albina, esta galería aprovecha los recursosmateriales y formales para crear una estética rústica y funcional. Un ambientecálido y acogedor proyectado para disfrutar en armonía con el paisajecircundante.
Casas12 de diciembre de 2019 Espacio&ConfortEsta galería, ubicada en el barrio de Gonnet, La Plata, fue proyectada por el arquitecto Simón Albina. La obra llevada a cabo se presenta como propuesta de ampliación para una casa muy particular. Particular porque no respeta los parámetros normales de la vivienda unifamiliar tradicional, sino que se parte en dos, separando la privacidad de los adultos de la de los más jóvenes, y pudiendo funcionar de manera independiente.
En este sentido, la decisión para generar un vínculo entre ambas partes, fue coserlas por medio de un elemento que debía funcionar como tal, y como acceso a las dos casas.
Así fue como se propuso una serie de planos horizontales, los cuales poseen distintas características que definen su uso.
En conclusión, tres planos escalonados de hormigón armado determinan un acceso, una galería con parrilla y un recorrido por este espacio que se vincula con verde del jardín.
La materialidad de esta obra siguió los lineamientos de la vivienda, que propone un audaz uso de la chapa como elemento estructural tanto para los muros exteriores como para la cubierta. Bajo la misma conceptualización, la madera, el hormigón y la chapa oxidada son los protagonistas de la galería, que fue amoblada y decorada siguiendo estas mismas ideas.
La calidez de la arquitectura se juega en armonía con el verde circundante para dar forma a esta galería que se abre al jardín.
Fotos: cedidas por Simón Albina
[ PROYECTO ]
Estudio Albina Arquitectura
@estudioalbina
Cel: 2216023950
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.