
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Estadio. Luego de 14 años, Estudiantes de La Plata volvió a su casa. Unestadio de fútbol a la altura de los más modernos del mundo, vanguardista ysustentable. UNO es el sueño del club que hoy es una realidad.
Arquitectura20 de enero de 2020 Espacio&ConfortEl 9 de noviembre se inauguró el Nuevo Estadio Dr. Jorge Luis Hirschi de Estudiantes de La Plata, con una fiesta que recorrió la historia y el presente del club. Con una capacidad final de 30.018 espectadores cómodamente ubicados en los palcos, plateas y tribunas populares (número que le permitirá disputar todas las instancias de las competencias internacionales), la obra total del campo de juego, tribunas y predio se impone a la vanguardia en materia de construcción de estadios en Argentina.
Luego de la demolición del viejo estadio en 2007, la construcción de UNO comenzó en 2008 sobre el mismo predio por el que transitaron glorias y leyendas del club desde su fundación en 1907 hasta el año 2005 en que Estudiantes disputó su último partido de local. En su idea original, el Estadio no fue pensado precisamente como terminó. El proyecto inicial estaba basado en un nuevo estadio de fútbol apto para que Estudiantes haga de local en sus compromisos futbolísticos pero no contaba con los elementos tecnológicos y revolucionarios que hoy en día lo colocan entre los más modernos de Sudamérica.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.