
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Ubicada en un terreno con una pronunciada pendiente, la vivienda se destaca por su diseño que parece flotar en el entorno natural.
Casas19 de junio de 2024A tan solo doce metros de la línea municipal, se encuentra una vivienda singular que desafía la topografía del terreno con su diseño innovador. Ubicada en un lote de grandes dimensiones con una pronunciada pendiente hacia un lateral, la casa se eleva sobre vigas de hormigón, creando una sensación de que la casa flota y permitiendo a sus habitantes disfrutar de vistas panorámicas del parque que la rodea.
La organización interna de la vivienda gira en torno a un patio central que articula el sector público con el privado. Al frente, un volumen de ladrillo a la vista que se cierra a la cara sur del terreno alberga los servicios. La orientación del estar-comedor y del dormitorio hacia el contrafrente busca privacidad, luminosidad adecuada y vistas hacia el paisaje abierto. El espacio público de la vivienda remata en una galería orientada hacia el oeste, la cual otorga flexibilidad espacial y control solar.
Tres elementos conforman la paleta material de la vivienda: el ladrillo visto como envolvente vertical, la madera en muebles y cielorrasos y la chapa doblada que remata el perímetro del piso y del techo. La calidez del ladrillo se contrasta con la modernidad de la chapa, creando un diálogo armonioso entre tradición e innovación.
Completando el conjunto, un volumen de chapa independiente de la casa funciona como depósito y también como un lugar de reunión alternativo. Este espacio ofrece mayor flexibilidad a la vivienda, permitiendo albergar actividades diversas sin interferir con la vida cotidiana en el interior.
En definitiva, esta vivienda se presenta como un ejemplo de arquitectura que se integra al entorno natural, aprovechando al máximo las características del terreno para crear un espacio único y lleno de luz. La combinación de materiales nobles y un diseño inteligente dan como resultado una obra que invita a la contemplación del paisaje y a la conexión con la naturaleza.
Fotos: Arq. Simón Albina
PROYECTO:
Arqs. Simón Albina y Tomás Rossini
[email protected]
[email protected]
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.