Una casa suspendida en el paisaje

Ubicada en un terreno con una pronunciada pendiente, la vivienda se destaca por su diseño que parece flotar en el entorno natural.

Casas19 de junio de 2024Espacio&ConfortEspacio&Confort
albina_24
Hace Click para ver más fotos.

A tan solo doce metros de la línea municipal, se encuentra una vivienda singular que desafía la topografía del terreno con su diseño innovador. Ubicada en un lote de grandes dimensiones con una pronunciada pendiente hacia un lateral, la casa se eleva sobre vigas de hormigón, creando una sensación de que la casa flota y permitiendo a sus habitantes disfrutar de vistas panorámicas del parque que la rodea.


albina_09

albina_06

albina_04

albina_12

albina_40

albina_17

La organización interna de la vivienda gira en torno a un patio central que articula el sector público con el privado. Al frente, un volumen de ladrillo a la vista que se cierra a la cara sur del terreno alberga los servicios. La orientación del estar-comedor y del dormitorio hacia el contrafrente busca privacidad, luminosidad adecuada y vistas hacia el paisaje abierto. El espacio público de la vivienda remata en una galería orientada hacia el oeste, la cual otorga flexibilidad espacial y control solar.
Tres elementos conforman la paleta material de la vivienda: el ladrillo visto como envolvente vertical, la madera en muebles y cielorrasos y la chapa doblada que remata el perímetro del piso y del techo. La calidez del ladrillo se contrasta con la modernidad de la chapa, creando un diálogo armonioso entre tradición e innovación.
Completando el conjunto, un volumen de chapa independiente de la casa funciona como depósito y también como un lugar de reunión alternativo. Este espacio ofrece mayor flexibilidad a la vivienda, permitiendo albergar actividades diversas sin interferir con la vida cotidiana en el interior.
En definitiva, esta vivienda se presenta como un ejemplo de arquitectura que se integra al entorno natural, aprovechando al máximo las características del terreno para crear un espacio único y lleno de luz. La combinación de materiales nobles y un diseño inteligente dan como resultado una obra que invita a la contemplación del paisaje y a la conexión con la naturaleza.

Fotos:
Arq. Simón Albina

PROYECTO:

Arqs. Simón Albina y Tomás Rossini
[email protected]
[email protected]

albina_01

Te puede interesar
UnPuente_48

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

german

La nueva era del Real Estate Argentino

Espacio&Confort
Real Estate17 de noviembre de 2025

El mercado inmobiliario argentino comienza a dar señales nítidas de reactivación tras años de volatilidad. La nueva fase se explica por la convergencia de cuatro vectores macroeconómicos: baja de tasas, dólar estable, riesgo país en descenso y financiamiento más accesible para el sector público y las empresas. Este “combo” no sólo mejora las expectativas: abarata el costo del capital, sanea balances y vuelve a poner en marcha la inversión privada.