En General Rodriguez, la dueña de la propiedad y su amiga arquitecta, lograron dotar de nueva vida a un rancho abandonado hace años.
Una casa suspendida en el paisaje
Ubicada en un terreno con una pronunciada pendiente, la vivienda se destaca por su diseño que parece flotar en el entorno natural.
Casas19 de junio de 2024Espacio&ConfortA tan solo doce metros de la línea municipal, se encuentra una vivienda singular que desafía la topografía del terreno con su diseño innovador. Ubicada en un lote de grandes dimensiones con una pronunciada pendiente hacia un lateral, la casa se eleva sobre vigas de hormigón, creando una sensación de que la casa flota y permitiendo a sus habitantes disfrutar de vistas panorámicas del parque que la rodea.
La organización interna de la vivienda gira en torno a un patio central que articula el sector público con el privado. Al frente, un volumen de ladrillo a la vista que se cierra a la cara sur del terreno alberga los servicios. La orientación del estar-comedor y del dormitorio hacia el contrafrente busca privacidad, luminosidad adecuada y vistas hacia el paisaje abierto. El espacio público de la vivienda remata en una galería orientada hacia el oeste, la cual otorga flexibilidad espacial y control solar.
Tres elementos conforman la paleta material de la vivienda: el ladrillo visto como envolvente vertical, la madera en muebles y cielorrasos y la chapa doblada que remata el perímetro del piso y del techo. La calidez del ladrillo se contrasta con la modernidad de la chapa, creando un diálogo armonioso entre tradición e innovación.
Completando el conjunto, un volumen de chapa independiente de la casa funciona como depósito y también como un lugar de reunión alternativo. Este espacio ofrece mayor flexibilidad a la vivienda, permitiendo albergar actividades diversas sin interferir con la vida cotidiana en el interior.
En definitiva, esta vivienda se presenta como un ejemplo de arquitectura que se integra al entorno natural, aprovechando al máximo las características del terreno para crear un espacio único y lleno de luz. La combinación de materiales nobles y un diseño inteligente dan como resultado una obra que invita a la contemplación del paisaje y a la conexión con la naturaleza.
Fotos: Arq. Simón Albina
PROYECTO:
Arqs. Simón Albina y Tomás Rossini
[email protected]
[email protected]
TheFrame: Una residencia que combina elementos naturales y materiales modernos para crear un ambiente que es a la vez acogedor y sofisticado.
Pinamar, Argentina. Una casa del Estudio Galera con un diseño innovador donde el vacío se convierte en el protagonista, conectando espacios y creando una atmósfera única.
Minas Gerais, Brasil. Construida sin alterar la topografía ni retirar árboles, esta casa demuestra que el diseño puede convivir en armonía con la naturaleza.
GENTEC: Soluciones termomecánicas que impulsan tus proyectos
En un mundo donde el confort y la eficiencia energética son esenciales, Gentec Instalaciones Termomecánicas se ha posicionado como un referente en el diseño e implementación de soluciones en climatización.
Som es una silla diseño de la diseñadora rusa Eva Dugintseva, impresa en 3D a partir de plástico reciclado fundido con un mínimo de residuos.
Te invitamos a sumergirte en el anillo perfecto de relajación que renueva tu espíritu. Inspirado en los icónicos columpios hechos con neumáticos, la Hamaca Loop captura la esencia del arte modesto y la comodidad.
La estantería Cloud, diseñada en el año 2004 por los hermanos franceses Ronan&ErwanBouroullec para Cappellini y fabricada en Italia, es un mueble con compartimentos huecoscon un diseño impresionante.
Con más de 50 años de experiencia, Miró se ha consolidado como líder en la fabricación y comercialización de lacas y barnices para diferentes sectores industriales y comerciales.