
Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.
Este edificio de Moirë Arquitectos combina funcionalidad, una estética que se integra a su entorno y la sensación de hogar para sus habitantes.
Arquitectura10 de abril de 2024
Espacio&Confort



Ezequiel Muñoz, de Moirë Arquitectos, nos presenta el edificio Driza Latitud, ubicado en el tradicional barrio La Perla de Mar del Plata. Este barrio, conocido por sus casas de baja densidad y edificios de mediana altura, ha recibido con buenos ojos esta vivienda mulitifamiliar.
El proyecto Driza Latitud se distingue por su diseño centrado en departamentos que se asemejan a casas en altura. Cada uno de los cuatro niveles alberga amplios departamentos de 100 metros cuadrados, concebidos para proporcionar la sensación de vivir en una casa con todas las comodidades de un espacio vertical. Con un énfasis en la iluminación y la ventilación, estos departamentos cuentan con un diseño que maximiza el perímetro y la presencia de aberturas.






Cada unidad consta de dos dormitorios y un estudio que puede adaptarse como un tercer dormitorio, lo que brinda flexibilidad a las necesidades familiares. Además, en el quinto piso se encuentra un quincho de uso común, ideal para reuniones sociales y eventos.
El enfoque del diseño está dirigido hacia usuarios que buscan la comodidad de una casa con la practicidad de un apartamento.
El planteo urbano del edificio se caracteriza por una integración armoniosa con el entorno. Se emplean materiales locales y se ha creado una planta baja transparente que se fusiona con el entorno, proporcionando una experiencia agradable tanto para los residentes como para los transeúntes.
Un aspecto destacado del diseño es el patio central, que sirve como pulmón del edificio. Este espacio no solo separa los ambientes públicos de los privados, sino que también permite la entrada de luz natural durante todo el día, promoviendo una iluminación y ventilación óptimas.
Moirë Arquitectos, especializado en proyectos de mediana y alta densidad, se esfuerza por crear piezas urbanas que enriquezcan la ciudad y mejoren la calidad de vida de sus habitantes.
Driza Latitud combina la funcionalidad de un apartamento con la sensación de vivir en una casa, todo ello en armonía con el entorno apacible de La Perla, el emblemático barrio de Mar del Plata.
+ Info: www.moirearqs.com.ar | IG: @moirearqs



Diseño espejado y materiales con memoria: arquitectura que conecta con lo cotidiano.

Un edificio de vivienda en La Plata que se apoya en la claridad estructural, la calidez material y la integración urbana.

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Una obra pensada para aprender, investigar y conectar: la nueva sede universitaria que conjuga tecnología, sustentabilidad y comunidad.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










