
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
SUMbox, una propuesta de diseño y calidad que transforma el teletrabajo enuna experiencia superadora.
Arquitectura12 de agosto de 2020 Espacio&ConfortSe trata de un monoambiente plug-in de gran diseño y calidad para realizar cualquier actividad que requiera de un espacio exclusivo y acondicionado para hacerlo de forma cómoda y placentera. Gracias a sus características de ingeniería, SUMbox puede ser utilizado como oficina, consultorio, gimnasio, playroom, sala de TV y lo que tu imaginación desee!
En esta oportunidad conversamos con Lucas Salvatore, Director de Grupo Salvatore, quién nos cuenta los detalles de SUMbox.
¿Cómo surgió la idea de crear SUMbox?
La actualidad demuestra que el teletrabajo es una tendencia global que llegó para quedarse y es importante planificar cómo será el nuevo espacio elegido para trabajar y realizar esa tarea que demanda su lugar propio, aislado de la diaria de una casa que no fue pensada en este contexto actual. Así nace SUMbox, como una solución a uno de los desafíos que nos plantea esta nueva realidad, en la que el teletrabajo se instaló como una práctica que perdurará en el tiempo. Si bien los usos principales que pensamos para SUMbox son oficina y consultorio, también los clientes nos los estan pidiendo para usarlo como Playroom, Sala de tv, Cava, Atelier, Sala de Yoga, entre otros usos.
¿Dónde se recomienda su instalación y en cuanto tiempo se monta?
SUMbox está diseñado como un módulo independiente y fue creado para ser situado en exteriores, como en el jardín de una casa o en una terraza propia. Así, aquella actividad que requiera de su propio lugar –oficina, atelier, consultorio, sala de yoga, por ejemplo- puede realizarse en un espacio exclusivo que te permita disfrutar y concentrarte en esa actividad, creando un nuevo refugio a metros de tu hogar.
La instalación se realiza en tiempo record. En apenas 48hs (el primer día se arma todo el módulo y en el segundo día se trabaja en el revestimiento) podes tener listo tu SUMbox, sin rotura de pisos, daño a plantas y jardines, suciedad, generación de polvo, ni ruidos.
Una vez instalado, se enchufa y está listo para disfrutarlo.
¿Cuántos modelos de SUMbox ofrecen?
Actualmente, tenemos cuatro modelos con diferentes medidas para cubrir las distintas necesidades. Esto nos permite garantizar tiempos reducidos de entrega y montaje.
Los modelos son: SB10: 2,68 x 3,90 mts; SB13: 3,25 x 4,04 mts; SB20: 2,68 x 7,72 mts y SB26: 3,25 x 8,00 mts. Todos los modelos se instalan sobre superficies lisas o tierra firme, pueden ser relocalizados.
¿Qué instalaciones posee y cuál es su valor?
Posee una estructura de acero robusta, conformada por perfiles doble T de Acindar, anclajes Hilti, aberturas de PVC de altas prestaciones de Tecnoperfiles con doble vidriado hermético Ekoglass, los cerramientos estan compuestos por correas de acero galvanizado con paneles termo acústicos de Acerolatina en su exterior, lana de vidrio en su interior y placas de OSB para recibir el revestimiento interior. Se destaca su gran calidez debido a que todo su interior está revestido con maderas Patagonia Flooring. Además, está equipado con aire acondicionado Art Cool dual inverter 3000 frio calor de LG, luces led dimerizables, cableado de datos y todo lo necesario para empezar a disfrutarlo!
SUMbox se comercializa desde $ 1.000.000 + IVA, con la instalación incluida en AMBA.
SUMbox es una iniciativa de IDERO Arquitectura, empresa líder en la integración de la Industria con la Arquitectura, ofreciendo soluciones llave en mano y participando de grandes proyectos, con foco en la sustentabilidad y la eficiencia constructiva.
IDERO Arquitectura es parte del Grupo Salvatore, un grupo industrial que desarrolla hace más de 25 años soluciones industrializadas para la construcción, industria, comercio y el hogar.
Fuente: www.sumbox.com.ar | Instagram: @tuespaciosumbox | Instagram: @gruposalvatore
Un proyecto pionero del estudio Berdes Yudchak Iriarte en Belgrano R marca el inicio de una nueva era en la construcción eficiente en la ciudad.
Puertos, Escobar. Un espacio que redefine la experiencia museística en Argentina con propuestas que combinan arte contemporáneo, naturaleza y educación.
Con su diseño moderno, materiales de primera calidad y amenities exclusivos, Living Quilmes 1 redefine la vida en el sur del Gran Buenos Aires.
Un proyecto de alto nivel en Quilmes de la mano de MeixnerGroup.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.