
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**la plata. esta vivienda se encuentra ubicada en la zona de tolosa, en losalrededores del casco urbano de la ciudad. su propuesta es reinterpretar lahistoria del barrio a través del proyecto arquitectónico.
Casas23 de mayo de 2018 Espacio&Confort



La historia de este barrio tuvo su origen por iniciativa de Martín J. Iraola quien por fallecimiento de su padre, heredó junto a su hermana estas tierras. Diversos motivos llevaron a Martín Iraola a lotear con acierto una fracción de tierras en las “Lomas de Ensenada”, lugar donde, en el curso de un breve tiempo, se formó un pequeño pueblo al que llamó Tolosa, en recuerdo de la localidad vasca donde había nacido su progenitor.
Algunas de las causas, entre otras que llevaron al vasco Iraola a fundar Tolosa, fueron en primer lugar, la gran epidemia de fiebre amarilla que martirizó a Buenos Aires durante los primeros seis meses de 1871, a causa de la cual una tercera parte de la población inició un éxodo hacia las localidades vecinas de Belgrano, Morón, Flores, San Isidro y otros lugares que distaran del foco de contagio, huyendo de la muerte. No es extraño pensar que esta circunstancia haya incidido de alguna manera en el ánimo de Iraola, a tomar la decisión de fraccionar una parte de sus tierras para fundar en ellas un pueblo, solicitando permiso a las autoridades. Todo este panorama daba claras promesas de un mayor movimiento de obreros y la conveniencia de dar refugio a conductores de carretas, pasajeros o hacienda en tránsito.etc.
La impronta de estas necesidades generó unas características de diseño, construcción e implantación de este nuevo barrio.

























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










