
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Una casa que, a través de su modernísima arquitectura, hace de soporte paradescubrir y redescubrir el paisaje natural de Oaxtepec.
Casas14 de enero de 2010 Espacio&Confort



Por medio de una apuesta a lo natural y despojado, con especial presencia de la monocromía, esta soberbia propuesta explora, mediante el aparente vacío de las formas puras y unitarias, el oculto potencial de la arquitectura mejicana contemporánea.
Esta casa, de original y única arquitectura y, cuya modernidad no riñe ni compite con la naturaleza, se cristaliza en Oaxtepec, un lugar de excepcional belleza natural mejicana.
En su proyecto, obra del arquitecto Jorge Hernández de la Garza y su equipo de trabajo, se tomó como punto de partida, la vista panorámica que ofrece el cerro, el clima más que tórrido del paraje y las necesidades especificas del cliente.
Ensueños traducidos, luego, a través de características arquitectónicas donde predomina la voluntad expresiva de jugar y experimentar, con medio estructurales mínimos resolviendo, fantásticamente, espacios, formas y lenguajes en un gran trabajo de síntesis.
Esta residencia se abre a la naturaleza, permitiendo a sus privilegiados ocupantes, experimentar todas las sensaciones que los días y las noches de Oaxtepec ofrece desinteresadamente.
Su fachada principal, orientada hacia el noreste, se transforma en un gran captador de luz natural, que se filtra a través de sus pliegues, iluminando sugestivamente cada rincón de esta casa. Sombras y reflejos que se proyectan en los muros y techos de esta residencia, envuelta de una piel continúa, juego de llenos y vacíos, que se va abriendo a su entorno para obtener el mejor asoleamiento, las mejores vistas y permitir que la refrescante brisa, recorra los interiores, aclimatándolos naturalmente.
Esta vivienda, diseñada para acompañar la belleza de un magnifico escenario natural, se estructura por medio de un prisma, desarrollado en dos niveles.
Un soberbio y casi etéreo conjunto, que se erige sobre una ligera plataforma pétrea que lo eleva aún más, sobre el paisaje que lo envuelve.















Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










