
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**como una fuerza complementaria hipnótica, la sucesión de panorámicas queesta residencia de veraneo ofrece, capta y sostiene la atención de quienes lahabiten.
Casas08 de marzo de 2010 Espacio&Confort



Ubicada en nuestra Costa Atlántica, para mayor exactitud, en Cariló, un paraje de ensueños, esta casa, de austera y, a la vez, escultórica arquitectura, invita a vivenciar lo cotidiano, inmerso en pura naturaleza.
 Esta propuesta, puesta en manos de los arquitectos Christian Strella y Natalia Bozzo, tuvo consignas claras: Integrar el interior de la vivienda al exterior por medio de expansiones y visuales, generando ambientes amplios y luminosos.
 Ámbitos que hablen de las futuras actividades, de las costumbres de descanso, de los momentos de reflexión y del rito de comer pero, siempre, con la naturaleza como telón de fondo.
 Como resultado: una casa totalmente amalgamada con el espíritu calmo de su entorno natural. Un solar, donde quien lo habite – ya que es una vivienda para ofrecer en alquiler -, encuentre razones más que válidas para su pleno disfrute.
 Sembrada sobre un lote en esquina de generosas dimensiones, esta residencia de veraneo, se convierte en un hábitat estimulante para apaciguar cualquier alma inquieta…Con un pronunciado médano y una fuerte pendiente, se proyectó a través de un conjunto lineal, apoyado sobre el médano en su extremo NE, derramándose hacia su extremo opuesto para enraizar su basamento en la cota más baja del terreno. Su arquitectura exterior, se conforma a través de un dinámico juego de volúmenes, de diferentes escalas y alturas. Figuras plásticas puras, algunas de las cuales, fueron tratadas en piedra natural, destacándose del resto de los cuerpos, revestidos con materiales cementicios de color arena, beige y off-white. Un interesante contraste de texturas y color.
 























Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










