
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**como una fuerza complementaria hipnótica, la sucesión de panorámicas queesta residencia de veraneo ofrece, capta y sostiene la atención de quienes lahabiten.
Casas08 de marzo de 2010 Espacio&ConfortUbicada en nuestra Costa Atlántica, para mayor exactitud, en Cariló, un paraje de ensueños, esta casa, de austera y, a la vez, escultórica arquitectura, invita a vivenciar lo cotidiano, inmerso en pura naturaleza.
Esta propuesta, puesta en manos de los arquitectos Christian Strella y Natalia Bozzo, tuvo consignas claras: Integrar el interior de la vivienda al exterior por medio de expansiones y visuales, generando ambientes amplios y luminosos.
Ámbitos que hablen de las futuras actividades, de las costumbres de descanso, de los momentos de reflexión y del rito de comer pero, siempre, con la naturaleza como telón de fondo.
Como resultado: una casa totalmente amalgamada con el espíritu calmo de su entorno natural. Un solar, donde quien lo habite – ya que es una vivienda para ofrecer en alquiler -, encuentre razones más que válidas para su pleno disfrute.
Sembrada sobre un lote en esquina de generosas dimensiones, esta residencia de veraneo, se convierte en un hábitat estimulante para apaciguar cualquier alma inquieta…Con un pronunciado médano y una fuerte pendiente, se proyectó a través de un conjunto lineal, apoyado sobre el médano en su extremo NE, derramándose hacia su extremo opuesto para enraizar su basamento en la cota más baja del terreno. Su arquitectura exterior, se conforma a través de un dinámico juego de volúmenes, de diferentes escalas y alturas. Figuras plásticas puras, algunas de las cuales, fueron tratadas en piedra natural, destacándose del resto de los cuerpos, revestidos con materiales cementicios de color arena, beige y off-white. Un interesante contraste de texturas y color.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.