
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Un interesante proyecto, claro ejemplo de la c elebre frase del arquitectoLe Corbusier, quien definio a la arquitectura como "un juego inteligente bajola luz".
Casas08 de junio de 2010 Espacio&Confort



Por medio de una apuesta a lo natural y despojado, con especial presencia de la monocromía, esta imponente propuesta habitacional explora, mediante el aparente vacío de las formas puras y unitarias, el oculto potencial de la arquitectura del siglo XXI.
Esta más que interesante pieza escultórica de la arquitectura de este milenio, exhibe una lírica interpretación entre la relación íntima del hombre, la naturaleza, su arquitectura y el concepto fundamental de vivienda. Un concepto basado en la protección de sus moradores, garantizando intimidad y privacidad. Su vocabulario arquitectónico, se compone de rasgos orientados hacia la materialización de una arquitectura moderna. Un lenguaje expresado a través de sus fachadas que crean, además, una impresión de misterio y encanto a la vez.Su poca transparencia, habla de una casa que se vive hacia adentro pero paradójicamente, representa un aire de generosidad y apertura hacia el mundo exterior. Un entorno natural, salpicado por casas tradicionales construidas en piedra - muchas enraizadas en el lugar desde hace siglos – que conforman la aldea de Lumino, en Suiza. Implantada en uno de los extremos de la aldea, esta vivienda actúa como bastión entre el núcleo antiguo y la expansión moderna del área, buscando responder a una interpretación contemporánea de lo vernacular, donde la desnudez del hormigón armado recalca la reverenciada fortaleza y la presencia de las casas de sillería.






Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
PROYECTO
Davide Macullo + Marco Strozzi
www.macullo.com









Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










