Inquietudes entendidas

**los sueños de contar con espacio para la vida social, tener una piscina eintegrar recuerdos familiares cotidianos…cumplidos en esta propuesta, deimagen sorprendente.

Casas13 de julio de 2010 Espacio&Confort

Serena y majestuosa, esta residencia, se emplaza dentro del club de campo El Lauquen, en San Miguel, Pcia. de Buenos Aires. Un soberbio marco barrial, alejado del ruido y la velocidad, donde sólo corre el viento.
Una impecable propuesta que resolvió, idóneamente, las necesidades estético- funcionales que responden a la búsqueda creativa de generar situaciones y comodidades que satisfagan las inquietudes de sus privilegiados propietarios.
Una obra arquitectónica con lenguaje propio, donde los arquitectos Martín Crimaldi y María Eugenia Sovanni, trazaron un proyecto que rompe con la mayoría de las elecciones estilísticas de su entorno.
La casa, rodeada de una impactante vegetación, está diseñada de manera tal que se aprecia su arquitectura desde varios puntos de perspectiva.
El diseño de sus fachadas, de extraordinaria delicadeza, se cristaliza a través de un todo sobrio y armónico. Volúmenes y planos que generan un juego apacible pero a la vez dinámico, de llenos y vacíos, protagonizado por el material y el color que los revisten.


En uno de los laterales de su frente, la creativa abstracción de un pórtico impone su delicada y liviana presencia. Una estructura metálica con una cubierta vidriada que resguarda el acceso principal a la casa y que, además, compone otro espacio semicubierto – cochera.
Como remanso del tan agitado ritmo de la ciudad, esta residencia se une firme y claramente al paisaje que la acompaña, por medio de aventanamientos de dimensiones generosas. Vacíos virtuales, donde los límites entre la naturaleza y el interior se desvanecen, poniendo a sus moradores en una relación más intensa con el entorno natural. En el exterior, colorida caja paisajística, se crearon varios rincones para que los miembros de la familia puedan disfrutar tanto de tranquilidad como de reunión.
La piscina logra captar todas las miradas curiosas del lugar. Una más que tentadora plaza de agua cristalina, ideal para dar largas brazadas bajo un cielo estrellado o, simplemente, un ocasional chapuzón revitalizante.
Acompañado la piscina, un extenso deck de madera, conforma un espacio abierto complementado con fuentes de agua. Un ámbito muy zen que seduce al pleno relax.
Todo el esmero y la dedicación que se observa en el exterior del conjunto arquitectónico, también se descubre en sus interiores.

Esta vivienda, donde todo contribuye a una sensación de bienestar y tranquilidad, se desarrolla a través de una planta, de esquema rectangular, con dos amplios y luminosos niveles, incluyendo una terraza, que se transforma no sólo en un espectacular mirador sino también, en solárium y gimnasio al aire libre.
En la planta baja, se aglutinan confortablemente las funciones más sociales – estar, comedor y cocina abierta – y las de uso más común – escritorio, lavadero y área de servicio –, con un plus: una habitación de huéspedes.
En el siguiente nivel, los sectores privados. Diáfanos y amplios dormitorios, uno de ellos, el principal, en suite. Acogedoras estancias que se abren a balcones, espacios abiertos que capitalizan todo el encanto del paisaje circundante.
Ambientes íntimos y acogedores, con colores y combinaciones de muebles y objetos, que son producto de un acertado estilo personal, donde se evidencia el dominio del concepto de estilos.
Aquí no hay convencionalismos, las texturas más diversas dialogan sin estridencias, donde lo moderno se añeja y lo antiguo rejuvenece por las manos habilidosas de la dueña de casa.
La composición del área del estar y el comedor pone en evidencia la sensibilidad y el buen gusto de sus propietarios. Un ámbito de impecable elegancia donde confortables sillones se congregan junto a un hogar a leña.
La cocina, con espíritu práctico y tecnología de punta, obedece a la afición culinaria del “chef” de la familia. Un luminoso y funcional espacio en clave moderna, pensado para quien, mientras elabora secretas alquimias, no se pierda nada de lo que acontece a su alrededor.
Una obra admirable, que resiste el análisis de exigentes ya que, desde su inicio, ha sido pensada para vivir lo cotidiano con una inequívoca sensación de cobijo y calidez.~


Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leo Marino


[ PROYECTO ]
Arq. Martín Crimaldi
María Eugenia Sovanni
www.estudiocrimaldi.com.ar
[email protected]

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.