Volúmenes articulados

**una vivienda de gran s intesis compositiva que domina el espacio por mediode dos grandes volumenes articulados mediante un plano vertical acristalado.

Casas21 de enero de 2010 Espacio&Confort

Reflejando el espíritu calmo y sereno que transmite el paisaje que la envuelve, esta casa, sutilmente amalgamada con su entorno natural, reclama silenciosamente ser contemplada y vivida sin prisa alguna. Este proyecto, al cual se confió el estilo y experiencia del arquitecto Manuel González, se basó, principalmente, en capitalizar al máximo el terreno y pensar en las necesidades e intereses de los dueños de casa, un matrimonio con hijos adolescentes. Esta residencia, de gran síntesis compositiva, sin alardes estructurales ni despliegues expresionistas, se materializa sobre un lote longitudinal de generosas dimensiones.
Se buscó que el conjunto en si, tuviera una austeridad de formas y elementos que no compitan con el entorno, destacándose sus líneas netas que intentan marcar esa relación de perspectiva entre los ambientes y el paisaje.
A través de un lenguaje limpio y ordenado, su fachada principal domina el espacio por medio de dos volúmenes, visualmente independientes entre si, articulados por un plano acristalado vertical.
En el nivel superior, formalmente más compacto, dos cuerpos se asoman más allá del plano principal, desafiando de esta manera, los principios físicos de la gravedad. Dos cajas de marcada ortogonalidad que se expanden hacia el exterior, no solo por medio de apaisados aventamientos sino, también, a través de múltiples caladuras en sus muros que permiten la transparencia y luz natural a raudales en todos sus interiores.


Para resguardar de intimidad, los cuartos de baño son los únicos recintos que no tienen grandes ventanas al exterior.Bajo estas figuras plásticas en voladizo, la planta baja, de mayor ligereza formal, se ve acentuada por un juego rítmico de llenos y vacíos, que denotan el ingreso al interior de la vivienda y a la amplia cochera.En su contrafrente, se puso a sus ocupantes en una relación más intima con el paisaje circundante a través de grandes paños vidriados. Muros virtuales donde los límites entre la naturaleza y el interior se desvanecen, adquiriendo una nueva libertad espacial y visual.La diversa modulación de los volúmenes que conforman esta residencia, confiere un gran dinamismo al conjunto.
En el piso superior, se definen cómodamente las áreas de mayor intimidad – dormitorios -. Uno de ellos, en suite, que se abre hacia una terraza que se despliega hacia el jardín.
En la planta baja, se desarrollan las áreas sociales – cocina, estar, comedor, quincho y servicios y, un sector más privado, un estudio.Este nivel, tiene todos los protocolos de una familia tradicional. Con todo el lugar que corresponde. Se aplicó idóneamente nociones de espacio fluido para romper con la formalidad. No se concibió las estancias como cajas: simplemente, se las estableció como espacios formados por fragmentos de una vivienda larga y lineal.
Ambos niveles se comunican entre sí por medio de una escalera, elemento expresivo del flujo espacial, que se eleva hasta posarse en un amplio e iluminado puente distribuidor que balconea, en toda su longitud, sobre un espacio de doble altura, el estar, un ambiente diáfano, íntimo y acogedor.
De esta manera, se conforma un ámbito continuo, sin límites precisos, que fusiona una vinculación sutil entre las áreas sociales y privadas, donde la iluminación natural se introduce por doquier, articulando espacios, mientras que las sombras se usan concientemente para suavizarlos y envolverlos.
/1
Desde la galería, hacia donde se abre el sector del quincho, se puede disfrutar el intenso azul del cielo que recorre toda la casa, imprimiéndose en la piscina. Un espejo de agua, enmarcado delicadamente por un deck de madera, cuya forma responde perfectamente a su función, sólo para relajarse brazada tras brazada en los cálidos días de verano.
Una apaisada caladura – raja – no sólo tamiza de cálida luz el área del comedor, sino también, deja pasar libremente el reflejo del agua de la piscina que, al atardecer, genera formas inquietas sobre el cielorraso del comedor.
En lo que se refiere a la propuesta estética de su arquitectura interior, se eligió una forma despojada en la ambientación.Una decoración muy liviana para no interrumpir la vista de cada estancia que le da carácter a esta casa, de clara impronta contemporánea.Sin interrumpir el lenguaje neutro de toda la vivienda, el touch cromático esta dado por el equipamiento y la decoración, en una gama Bauhaus, llevando el hilo conductor desde los revestimientos de los baños hasta los sillones del estar, muy actuales y de interesante diseño.
La práctica cocina, que de alguna manera cristaliza el concepto moderno y descontracturado de toda la casa, se articula con el comedor por medio de una barra – breakfast – de líneas muy depuradas, complementada por banquetas de igual lectura.
El comedor, luminoso, joven pero con estilo, donde tiene lugar la mayor parte de las comidas, resulta, al igual que el estar, una zona de reunión o esparcimiento ultra agradable, ideal para recuperarse de las actividades outdoor y compartir momentos amenos en familia o con amigos.
Esta casa es, sin dudas, una propuesta de impecable modernidad. Porque ya fue dicho: “Hay estilos personales que trascienden a sus protagonistas, pintando del color de su espíritu todo cuanto tocan”.~



Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Arq. Heber Guruciaga, Leandro Arévalo

[PROYECTO ]
Arq. Manuel González
Cel. 15-431-6440
ID 574*7867
[email protected]

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.