
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
**una vivienda de gran s intesis compositiva que domina el espacio por mediode dos grandes volumenes articulados mediante un plano vertical acristalado.
Casas21 de enero de 2010 Espacio&Confort



Reflejando el espíritu calmo y sereno que transmite el paisaje que la envuelve, esta casa, sutilmente amalgamada con su entorno natural, reclama silenciosamente ser contemplada y vivida sin prisa alguna. Este proyecto, al cual se confió el estilo y experiencia del arquitecto Manuel González, se basó, principalmente, en capitalizar al máximo el terreno y pensar en las necesidades e intereses de los dueños de casa, un matrimonio con hijos adolescentes. Esta residencia, de gran síntesis compositiva, sin alardes estructurales ni despliegues expresionistas, se materializa sobre un lote longitudinal de generosas dimensiones.
Se buscó que el conjunto en si, tuviera una austeridad de formas y elementos que no compitan con el entorno, destacándose sus líneas netas que intentan marcar esa relación de perspectiva entre los ambientes y el paisaje.
A través de un lenguaje limpio y ordenado, su fachada principal domina el espacio por medio de dos volúmenes, visualmente independientes entre si, articulados por un plano acristalado vertical.
En el nivel superior, formalmente más compacto, dos cuerpos se asoman más allá del plano principal, desafiando de esta manera, los principios físicos de la gravedad. Dos cajas de marcada ortogonalidad que se expanden hacia el exterior, no solo por medio de apaisados aventamientos sino, también, a través de múltiples caladuras en sus muros que permiten la transparencia y luz natural a raudales en todos sus interiores.












Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Arq. Heber Guruciaga, Leandro Arévalo
[PROYECTO ]
Arq. Manuel González
Cel. 15-431-6440
ID 574*7867
[email protected]










Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.

Distribuidora Galuss, firma especializada en soluciones lumínicas para proyectos profesionales, anuncia la incorporación de dos marcas icónicas del diseño internacional: Luceplan y Artemide.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










