
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
**una vivienda de gran s intesis compositiva que domina el espacio por mediode dos grandes volumenes articulados mediante un plano vertical acristalado.
Casas21 de enero de 2010 Espacio&ConfortReflejando el espíritu calmo y sereno que transmite el paisaje que la envuelve, esta casa, sutilmente amalgamada con su entorno natural, reclama silenciosamente ser contemplada y vivida sin prisa alguna. Este proyecto, al cual se confió el estilo y experiencia del arquitecto Manuel González, se basó, principalmente, en capitalizar al máximo el terreno y pensar en las necesidades e intereses de los dueños de casa, un matrimonio con hijos adolescentes. Esta residencia, de gran síntesis compositiva, sin alardes estructurales ni despliegues expresionistas, se materializa sobre un lote longitudinal de generosas dimensiones.
Se buscó que el conjunto en si, tuviera una austeridad de formas y elementos que no compitan con el entorno, destacándose sus líneas netas que intentan marcar esa relación de perspectiva entre los ambientes y el paisaje.
A través de un lenguaje limpio y ordenado, su fachada principal domina el espacio por medio de dos volúmenes, visualmente independientes entre si, articulados por un plano acristalado vertical.
En el nivel superior, formalmente más compacto, dos cuerpos se asoman más allá del plano principal, desafiando de esta manera, los principios físicos de la gravedad. Dos cajas de marcada ortogonalidad que se expanden hacia el exterior, no solo por medio de apaisados aventamientos sino, también, a través de múltiples caladuras en sus muros que permiten la transparencia y luz natural a raudales en todos sus interiores.
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Arq. Heber Guruciaga, Leandro Arévalo
[PROYECTO ]
Arq. Manuel González
Cel. 15-431-6440
ID 574*7867
[email protected]
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.
Darya, una diseñadora emergente de Moscú, diseñó un departamento para sí misma antes de mudarse a Buenos Aires.