
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
**sus amplios aventanamientos enmarcan la exuberante naturaleza del parqueque, desde el interior, se transforman en obras de arte, cuadros queevolucionan, se mueven y cambian su tem atica pictorica en cada momento deldia, en cada epoca del
Casas07 de marzo de 2010 Espacio&Confort
Reflejando el espíritu calmo y sereno que transmite el paraje que la contiene, esta casa, totalmente amalgamada con su entorno natural, reclama silenciosamente ser contemplada y vivida sin prisa.
Este proyecto, combinación armónica entre la belleza del paisaje y la creatividad de los arquitectos Sergio Poli y Carlos Cambón, presenta un programa desarrollado para satisfacer las necesidades de una pareja con personal de servicio y de las amenas estadías de fin de semana con sus hijos, nietos y amigos.
Ubicada en un Club de Campo, en Berazategui, Provincia de Buenos Aires, alejada del ruido y de la velocidad, donde solo corre el viento, esta casa, con una superficie cubierta de 510 m², se yergue sobre un lote en esquina, producto de la reunión de dos terrenos que, no solo le permitió ganar en espacio sino, también, en encanto.
Se buscó que el conjunto en sí, tuviera una austeridad de formas y elementos que no compitan con el entorno, destacando sus líneas netas que intentan marcar esa relación de perspectiva entre los ambientes y el paisaje.
En todo su perímetro exterior, de clara impronta contemporánea y con finos detalles artesanales, se puede percibir un juego dinámico entre sus configurantes, opuestos entre si, pero coexistiendo en perfecto equilibrio visual y espacial.
Diseñada por la arquitecta Silvana Paje, esta vivienda priorizó la luz, la funcionalidad y la conexión con el entorno para convertirse en un refugio cómodo, sustentable y pensado para vivirse todo el año.
Organizada a partir de un patio central y tres planos estructurales principales, esta vivienda combina eficiencia espacial, sobriedad material y conexión con el paisaje.
En una planta y con forma de L, el estudio PS&SC diseñó una vivienda que combina intimidad, contacto con la naturaleza y criterios de confort térmico.
Casa Moro: Una obra que es una experiencia espacial y sensorial única. Un recorrido que nos sumerge bajo un manto verde para luego elevarnos a la copa de los árboles, redefiniendo la forma de habitar en contacto con la naturaleza.
SERRO Revestimientos se destaca como un aliado confiable en el sector de la construcción y los servicios, donde la calidad, la trayectoria y la satisfacción del cliente son los pilares fundamentales de su filosofía.
El Museo Nacional de Arte Decorativo presenta ALBERTO CHURBA. DISEÑO INFINITO, la primera retrospectiva dedicada a este destacado diseñador y artista decorativo argentino.
El reciente rescate de las LEFI por parte del Estado argentino, ante la negativa de los bancos a renovarlas, inyectó al mercado una liquidez cercana a los 10 billones de pesos. Este monto equivale aproximadamente a un tercio de la masa monetaria existente al momento de la operación, lo que en principio podría despertar temores inflacionarios. Sin embargo, la realidad mostró un impacto diferente y, en algunos sectores, claramente positivo.
La Colección de pisos 25+ ofrece nuevos productos y diseños con una amplia variedad de aplicaciones, tanto para uso residencial como de alto tránsito.
EGGER ofrece tres alternativas diferentes de productos a base de madera para revestir los ambientes. Soluciones rápidas y estéticas para espacios interiores.