Atemporal

**sus amplios aventanamientos enmarcan la exuberante naturaleza del parqueque, desde el interior, se transforman en obras de arte, cuadros queevolucionan, se mueven y cambian su tem atica pictorica en cada momento deldia, en cada epoca del

Casas07 de marzo de 2010 Espacio&Confort


Reflejando el espíritu calmo y sereno que transmite el paraje que la contiene, esta casa, totalmente amalgamada con su entorno natural, reclama silenciosamente ser contemplada y vivida sin prisa.
Este proyecto, combinación armónica entre la belleza del paisaje y la creatividad de los arquitectos Sergio Poli y Carlos Cambón, presenta un programa desarrollado para satisfacer las necesidades de una pareja con personal de servicio y de las amenas estadías de fin de semana con sus hijos, nietos y amigos.
Ubicada en un Club de Campo, en Berazategui, Provincia de Buenos Aires, alejada del ruido y de la velocidad, donde solo corre el viento, esta casa, con una superficie cubierta de 510 m², se yergue sobre un lote en esquina, producto de la reunión de dos terrenos que, no solo le permitió ganar en espacio sino, también, en encanto.
Se buscó que el conjunto en sí, tuviera una austeridad de formas y elementos que no compitan con el entorno, destacando sus líneas netas que intentan marcar esa relación de perspectiva entre los ambientes y el paisaje.
En todo su perímetro exterior, de clara impronta contemporánea y con finos detalles artesanales, se puede percibir un juego dinámico entre sus configurantes, opuestos entre si, pero coexistiendo en perfecto equilibrio visual y espacial.


Esta dicotomía armónica, se ve expresada a través de los llenos y vacíos de sus muros y espacios, en la morfología de sus volúmenes y, el color y fuerza de los materiales naturales, que exponiendo su desnudez, revisten calidamente planos y cuerpos geométricos, como se puede apreciar en la rusticidad del revestimiento de granito que envuelve algunas figuras plásticas, planos y el pórtico de acceso principal o, las tejas coloniales “envejecidas” que otorgan textura a los grandes faldones de las cubiertas a dos aguas que rematan rítmicamente el conjunto edilicio.
En este acogedor “paraje de almas”, se puso a sus habitantes en una relación mas intima con la naturaleza, pero sin perder privacidad, a través de sus amplios y variados aventanamientos que enmarcan la exuberante naturaleza del parque que, desde el interior, se transforman en obras de arte, cuadros que evolucionan, se mueven y cambian su temática pictórica en cada época del año.
El diseño del parque, con sus floridos parterres y la piscina, se trazó con pinceladas y espíritu europeo, con la peculiaridad de ser atemporal, y que florece y cambia sus colores durante las cuatro estaciones.
Dejándose llevar por el abrazo del encanto de esta caja paisajística, el quincho invita al ocio y a disfrutar confortablemente de una buena película o un CD bien elegido o, sólo, de una amena reunión familiar o con amigos.
Su planta se desarrolla en dos alzadas, distribuyendo en el nivel superior, los dormitorios de huéspedes y dependencias de servicio y, en la planta baja, las áreas privadas y las publicas – dormitorio principal, cocina, comedor diario y escritorio y, de mayor escala, el estar, comedor y quincho.
equilibrio visual y espacial.

En la propuesta estética de su arquitectura interior, no se buscó un estilo concreto, simplemente, se tomó en consideración la forma de vida que tienen sus moradores y los objetos que les gustan, creando de esta manera, una atmósfera que invita a recibir, permanecer y relajarse.
Sus ambientes, íntimos y acogedores, con colores y combinaciones de muebles y objetos que son producto de un acertado estilo personal, donde se evidencia el dominio del concepto clásico y moderno. El generoso living, que ofrece increíbles postales desde cada uno de sus rincones, presenta dos sectores. Uno, precedido por un estupendo hogar a leña revestido en parte en granito y, a modo de no opacar el interesante diseño de la chimenea, enfrentados, un par de mullidos sofás con una mesa central de madera oscura con centro de vidrio.
Cerrando esta cálida área, una cómoda banqueta, salpicada por una pareja de almohadoncitos de factura artesanal, articula el segundo estar, configurado por dos mesas centrales de madera, un sofá meridien y dos silloncitos de ratán.
El comedor se integra al estar en un único sector social, acentuando un estilo actual de vivir y relacionarse. En sintonía con el equipamiento del área del living, su mobiliario, con aire neoclasisista, da el touch clásico y elegante en todo este ámbito social engalanado por la belleza y simplicidad geométrica de la estructura de madera que soporta la cubierta a dos aguas.
Se buscó que la caja fuera neutra y que el mobiliario acompañe estos conceptos, contemplando las necesidades básicas de sus ocupantes, donde su decoración se balancea entre dosis justas de muebles actuales y piezas de refinado estilo.
Un solar creado para todos, disfrute de diversas intensidades y energías, sectores en los que el estar juntos convivan con estilos propios, de edades variadas y, sin embargo, que todos puedan sentir como la reunión general se conforma en pequeñas y agradables participaciones.~

Texto: Dis. Int. Ana Thorschmidt
Fotos: Arq. Heber Guruciaga



PROYECTO:
Arq. Carlos Cambón
Arq. Sergio Poli
Tel. (011) 4253 0138.
[email protected]
Diseño de Interiores: Arq. Florencia Kienast

Te puede interesar
UnPuente_39

Casa Unpuente

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Soto-Grande_09

Casa en Sotogrande

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

Mora_04

Música, madera y montaña

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Esnaola_72

Integración, luz y naturaleza

Espacio&Confort
Casas24 de octubre de 2025

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar.  Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

Lo más visto
garbarini_01

Soñar para desarrollar

Espacio&Confort
Real Estate24 de octubre de 2025

En tiempos de vacas flacas, la estrategia no es salir a comprar más vacas, sino aprender a engordar las que ya tenemos.

baja-2

Chau caídas en los pisos

Espacio&Confort
Productos24 de octubre de 2025

Un recubrimiento acrílico antideslizante, versátil y resistente, pensado para prevenir accidentes.

lfr-baja

Infraestructura y futuro

Espacio&Confort
Noticias24 de octubre de 2025

Invertir en infraestructura es clave para la productividad, la equidad social y el crecimiento del país. Extracto de la entrevista a Martín Russo, de LFR Constructora.