
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
El Edificio Kavanagh logra conjugar su valor patrimonial y facultadesarquitect onicas con los mitos urbanos entorno a su edificacion.
Patrimonio09 de marzo de 2010 Espacio&ConfortLa Basílica del Santísimo Sacramento era motivo de contemplación cotidiana por parte de los Anchorena, quienes vivían en el actual Palacio San Martín, anhelando que dicho templo se convirtiera en el sepulcro familiar.En la década del ’30, Corina Kavanagh, de origen irlandés, era una mujer hermosa, excéntrica y decidida, proveniente de una familia enriquecida. Cuentan, que por aquellos años, Corina mantenía una historia de amor con un joven, hijo de Mercedes Castellanos de Anchorena, quién se oponía rotundamente a la relación y que finalmente, habría logrado separarlos. La intención de la matriarca de los Anchorena era comprar un lote vacío frente a la iglesia, para construir una nueva mansión y que la parroquia quedara anexada.
Dicho terreno, que pertenecía a Don Ernesto Torquist, estaba reservado a la ampliación del vecino Plaza Hotel. Según cuentan, Corina habría aprovechado un viaje realizado por Mercedes de Anchorena para adelantarse a la compra del terreno. Para afrontar dicha incursión, Kavanagh debió vender dos estancias que poseía en Venado Tuerto.
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.