La alegría es sólo brasilera

Tener grama brasilera en un jard in dota de inconfundible vigor todos losespacios verdes de la residencia. Un cesped verde y brillante, de notablebelleza y resistencia, con capacidad para barrer con las mas agresivasmalezas.

Paisajismo09 de marzo de 2010 Espacio&Confort

Entre todas las opciones que tiene el usuario para elegir el césped en su jardín, tal vez sea la grama brasilera la mejor opción posible. También conocida como grama bahiana, gramalote o grama misionera (cuyo nombre científico es Axonopus Compressus) se caracteriza por su textura gruesa muy densa, un color verde claro y brillante, y su condición perenne de estación cálida.
Un tipo de césped como éste resulta ideal en parques y jardines residenciales de diversos estilos y formas.
Como no existen semillas de esta variedad, las opciones de implantación se limitan a alfombras, plugs o tepes de césped natural de cultivo. De ésta forma, se puede tener un jardín entero terminado y listo para disfrutar, en el mismo día de su colocación.
La grama brasilera forma una carpeta mullida muy vistosa y ornamental, que por su trama cerrada y su crecimiento rastrero y agresivo dificulta el establecimiento de malezas, formando un colchón denso y suave con notable rapidez. Por lo tanto, los yuyos e impurezas de la tierra no son problema para este césped fibroso que barre con todo imponiendo su verde y brillante corteza.
Se adapta perfectamente tanto a la media sombra como a la falta de luz y al pleno sol, soporta el tránsito intenso y tiene buena capacidad de recuperación en caso de deterioro. En su presentación comercial, viene en alfombras o tepes de 60 x 40 cm y también en bandejas de 10 x 10 cm.
A los usuarios de la grama brasilera, siempre se les recomienda como altura del corte entre 2,5 y 5 cm, además de un riego abundante en épocas cálidas (dado su origen de zonas de clima cálido y húmedo) con aguas de buena calidad (no tolera la salinidad aunque suele ser resistente a lluvias intensas). En caso de contar con la grama brasilera en zonas frías resulta conveniente resembrar durante el invierno o el otoño para que no se desluzca.
En cuanto a su conservación normal, los expertos en jardinería aconsejan fertilizar en primavera y verano con triple 15 o urea en forma alternada. De todas formas, para evitar inconvenientes se deben mantener bajos los niveles de fertilización, sobre todo en temporadas cálidas y húmedas. Otro aspecto a tener en cuenta en lo referente al mantenimiento de este tipo de césped es que tiene un alto requerimiento de hierro y que no tolera altas proporciones de nitrógeno.
La grama brasilera, al no ser una especie demasiado difundida, dotará a nuestro jardín de originalidad y su vigor dará por resultado un espacio verde de inconmensurable belleza.~

Fuentes: EDIN S.A/ www.infojardin.com


Te puede interesar
96967-preview_low_4743-1_96967_sc_v2com

Los pabellones de pandas

Espacio&Confort
Paisajismo08 de abril de 2025

Chengdu, China. Un proyecto que fusiona arquitectura, naturaleza y arte para proteger a los pandas gigantes y educar al mundo.

uni_02

Un parque hecho edificio

Espacio&Confort
Paisajismo26 de diciembre de 2024

Basecamp Lyngby Skovbryn: Un proyecto arquitectónico danés integra paisaje y ciudad para crear un espacio de encuentro innovador que promueve la biodiversidad y la interacción social.

espacio verde_04

Color y fantasía

Espacio&Confort
Paisajismo27 de junio de 2024

Red Dunes Playtopia no es solo un parque infantil, es una obra maestra. Su diseño, basado en modelos paramétricos y algoritmos de búsqueda de formas estructurales, combina armoniosamente la funcionalidad con la estética.

Lo más visto
concurso_02

Concurso para crecer

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.

placa-OMBU-1-1024x782

Indumentaria y calzado de trabajo

Espacio&Confort
Productos08 de abril de 2025

En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.

2022-03-11 (1)

Electricidad en Polo Hudson

Espacio&Confort
Noticias08 de abril de 2025

Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en  Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email