
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Cuando la naturaleza es tan imponente, la arquitectura debe someterse aella, adaptar sus líneas a las formas del paisaje e incluir entre lasfunciones de la casa un espacio protagonista para la contemplación delentorno.
Casas20 de abril de 2010 Espacio&ConfortEl lugar fue elegido por una mujer de edad media, divorciada, con hijos casados y algunos nietos, que disfruta de la vida en familia y con amigos en este rincón de un condominio llamado Iporanga, en la cordillera de las montañas de Gurarú. El lugar cuenta con tres espectaculares y exclusivas playas, y la ciudad más cercana es Guarujá (a 100 km. de San Pablo), que solía ser la más chic y atractiva del turismo de Brasil en los años ‘60 y ‘70. Con este contexto, el arquitecto Arthur Casas proyectó una vivienda que parece surgir del bosque, entre variados y enormes árboles como jacarandás, palmitos, capiúbas, sapucaias y angelims.
La estructura se presenta en forma de dos grandes cubos simétricos, sólidos y pesados, que soportan y se abren en un espacio central totalmente transparente y liviano que es el corazón de la casa, lugar de encuentro y de contemplación del entorno.
Quebec, Canadá. Con un diseño innovador y un enfoque consciente, la m.o.r.e. CLT Cabin se posa suavemente sobre el terreno, priorizando la sustentabilidad y la coexistencia con la flora y la fauna.
Brasil. Un hogar que abraza el mar y la naturaleza con diseño innovador y sostenible.
Ubicada en un barrio cerrado de Mendoza, esta casa utiliza patios para garantizar ventilación cruzada y vistas íntimas, creando un hábitat funcional y estéticamente coherente.
Minimalismo funcional que redefine el habitar: una TinyHouse que nos demuestra que lo esencial puede ser más que suficiente.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.
En este video, junto al arquitecto César Cozzolino, recorremos una vivienda diseñada para un matrimonio amante de las reuniones familiares.
Fernando Hitzig de Hitzig Militello Arquitectos, presenta Aire Libre, un innovador proyecto en donde la naturaleza y la arquitectura dialogan en armonía.
La arq. Paula Lavarello presenta el Edificio Summers, un desarrollo único en Palermo diseñado en colaboración con el Arquitecto Javier Zas y el prestigioso estudio francés Architecturestudio.
En este video, Pedro Romero Malevini, cofundador de AFT - Amante de Fin de Tarde -, relata cómo lo que comenzó como un proyecto artístico entre amigos en Mar del Plata se transformó en una aldea de arquitectura modular en Chapadmalal.