
Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.
Una propuesta de impecable dise ño que se manifiesta a traves de unaarquitectura serena y de luminosa nitidez.
Casas08 de junio de 2010 Espacio&Confort



Al momento de proyectar esta soberbia residencia, el arquitecto Marcelo Bilbao quiso capitalizar todas las vistas, magníficas postales que el paraje ofrece. Un predio ubicado en el barrio Don Carlos, en Gorina, partido de La Plata, donde la presencia de la naturaleza se da a través de un pequeño bosque en las cercanías y un extenso parque que rodea la propiedad. Como un elemento natural más del lugar, esta casa domina, desde su implantación, una suerte de mimetismo que va desde lo morfológico a lo cromático, donde la fortaleza formal de su arquitectura, soberbiamente calada, permite leer su funcionamiento interior, tiñendo de inquietudes e invitando a descubrirla.
La necesidad de captar la luz natural y el paisaje dio lugar a la concepción de un juego dinámico de volúmenes con aberturas de gran escala. Planos acristalados que tamizan la luz del sol, posibilitando vistas en todas las direcciones y que, desde afuera, reflejan la belleza del exterior, haciendo que esta vivienda se fusione con el mismo.
Las circulaciones, tanto horizontales como las del flujo vertical, más allá de vincular espacios, están pensadas como luminosos paseos interiores con fugas visuales.
En su recorrido, desde el interior hacia el exterior como dentro de la vivienda, se crea un paisaje no sólo hacia el entorno natural sino también entre estancias. Fluidos trayectos, donde siempre rematan agradables vistas en una doble altura con mirada al extenso parque.





Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo
PROYECTO
Arq. Marcelo Bilbao
[email protected]







Entre el bosque y el lago, una casa-puente que une generaciones, naturaleza y vida social.

Una vivienda de Fran Silvestre Arquitectos que convierte la sombra en refugio y la luz en paisaje.

La casa diseñada por MORA HUGHES arquitectos en Mendoza combina estética nórdica, la calidez de la madera y la música que marca el pulso de cada encuentro.

Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.







Estuvimos con la Arq Carolina Esnaola recorriendo una obra que realizó en el Quimilar. Un patio interno que divide el ambiente principal y llena de luz la casa.

El sillón Elephant, creado originalmente por Jean-Michel Frank en los años 30 para el Hotel LlaoLlao de Bariloche, es reinventado por Cristian Mohaded con una mirada local y sostenible.

La exposición de arquitectura, interiorismo y paisajismo más importante del país celebra su aniversario en Madero Harbour con el concepto “Maximalismo Urbano”.

Un espacio propio y soluciones en PVC que redefinen el maximalismo urbano en muchos de los ambientes de la exposición.

Tendencias, tecnologías e Innovación en Real Estate y Arquitectura. Jornada de capacitación para desarrollador, inmobiliarios y arquitectos.










