Estilo contemporáneo

**una tradicional propuesta, expresi on del principio de serenidad y reposo,que se produce a traves de la combinacion de la quietud del entorno y suarquitectura.

Casas06 de septiembre de 2010 Espacio&Confort

Sobre un terreno de generosas dimensiones, ubicado en el Club de Campo Abril, en la Pcia. de Buenos Aires, se yergue este impactante chalet destinado a un matrimonio y dos hijos pequeños, que buscan una relación más intensa y permanente con su entorno natural. El juego volumétrico de sus fachadas se materializa a través de una sugestiva composición formal que expone el contrapunto armónico de materiales naturales, la relación de escalas y las variaciones de una fragmentada unidad.
Una construcción que no sólo mira a la naturaleza que la envuelve sino que permite una vida familiar en función a un exterior impactante, pero sin perder privacidad.
El trazado de la planta general se organizó en tres niveles: subsuelo, planta baja y primer piso. En planta baja se distribuyeron las áreas más sociales: estar, comedor, cocina, comedor diario, quincho y un luminoso ámbito de trabajo – escritorio.


En el piso superior, los sectores privados: acogedores dormitorios, uno de ellos, el principal, en suite, que se abren al paisaje capitalizando todo su encanto.
La terraza hacia la cual se expande el área social y que, además, se puede acceder desde el parque, fue pensada como un lugar de puro relax.
Un ámbito abierto a la naturaleza, ideal para dejarse llevar por su belleza o compartir un rato más que placentero en grata compañía.
La piscina, contenida por una colorida caja paisajística que ofrece diversos rincones para explorar y disfrutar, es el punto de equilibrio de la casa. Inteligentemente localizada, capitaliza con su trazo la intensión de anular los límites que propone toda propiedad. Aquí, son protagonistas las líneas simples, las dimensiones amplias y la pulcritud de diseño.
Recorrer esta residencia es una propuesta tentadora, cuyo diseño interior fue concebido a través de una interesante secuencia de espacios.

Una apuesta segura para lograr espaciosas y luminosas estancias que se potencian con las inmejorables vistas del lugar.
Se pensaron ambientes confortables y muy receptivos, acordes a la vida social y familiar de sus moradores. Interiores que ofrecen un clima estimulante, una atmósfera serena que se potencia con el fulgor de los verdes del entorno.
Tanto el estar como el comedor principal son áreas signadas a la luz natural. Ámbitos más que codiciados por las visitas, que ofrecen únicas e irrepetibles visuales hacia el exterior, creando un marco que refuerza el vinculo indisoluble de la vivienda con su entorno natural.
Además del living tradicional, esta residencia cuenta con un espacio multifuncional. Un quincho, ideal para los grandes asados, pero con un plus: un playroom con un comodísimo estar que permite disfrutar de una buena película, un rato de descanso y de lectura o de un dinámico partido de ping-pong.

El gusto de recibir amigos o la familia y el no dejar de compartir ni un sólo instante de las nutridas conversaciones que se generan en el comedor, se expresa a través de la ubicación de la cocina. Un diáfano espacio, epicentro de exquisitos aromas y secretas alquimias, que se integra al comedor, actual y sin formalismos innecesarios, por medio de un breakfast que permite la continuidad visual entre ambos recintos y el exterior.
Al recalar en el primer piso, aquí y allá, se percibe un halo de serenidad que recorre cada dormitorio. La suite principal sigue el estilo de los ambientes sociales, integrando varios rincones y funciones. Además de un amplio vestidor, cuenta con un cuarto de baño completísimo.
El cuarto de los niños irrumpe con su propio estilo. Un juego de imágenes y color induce al buen descanso de sus pequeños propietarios, sumergiéndolos en un apacible mundo de aventuras y travesuras.
No hay vuelta que darle. Realmente, existe el hábitat ideal.~
Texto: Dis. de Interiores Ana Thorschmidt
Fotos: Leandro Arévalo

PROYECTO
Arq. Ana Machelett
Arq. Eduardo Machelett

Conesa 243. Quilmes.
Tel. 4253-7231/ 4253-4674
[email protected]

Te puede interesar
00. CasaEmma_HWStudio_13

Casa Emma

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

Un vacío de luz excavado en la memoria, donde la arquitectura se convierte en homenaje, refugio y contemplación interior.

DSC_9182

Diseñar con el cliente en el centro

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

La arquitectura cobra sentido cuando responde a la vida real y en esta casa, cada decisión de diseño partió de una consigna clara: adaptarse al cliente.

DSC_7473

Una casa que respira bosque

Espacio&Confort
Casas14 de junio de 2025

El Estudio Alessio - Stoichevich diseñó una vivienda en Cariló que se adapta a la topografía natural, preserva la vegetación existente y se abre al paisaje con una arquitectura cálida y contemporánea.

Lo más visto
aire libre_01

Aire libre

Espacio&Confort
Arquitectura15 de junio de 2025

Cada decisión en este proyecto fue concebida bajo un mismo enfoque: HitzigMilitello Arquitectos buscó crear un oasis botánico emplazado en pleno caos urbano. Esta línea rectora marcó un norte que determinó cada una de las definiciones proyectuales, desde lo espacial arquitectónico, pasando por la elección de materiales, equipamiento, recursos gráficos y, principalmente, las intervenciones paisajísticas.

Reverse-Clock-Mattice-Boets-01

Reverse Clock

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Los relojes son objetos cotidianos que usamos a diario, pero su diseño rara vez cambia.

locus_03

Locus Armchair

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Diseñada por Mihaela Shimon, Locus propone una nueva forma de habitar la madera maciza desde una mirada expresiva y sensorial.

vase-collection

Descomposé

Espacio&Confort
Diseño15 de junio de 2025

Esta original luminaria, diseñada por el estudio suizo Atelier Oï, parte de la idea de descomponer el cuerpo en elementos.