
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
En la localidad de Pl atanos, en Berazategui, el museo taller "CesarBustillo" ofrece a sus visitantes la posibilidad de recrear la experiencia dela singularidad de la obra de este autor.
Patrimonio07 de septiembre de 2010 Espacio&ConfortFue la modesta vivienda-taller de César Bustillo. Pero desde 2006, con el objetivo de proteger y difundir la vida y obra de este artista plástico, se inauguró como museo municipal, constituyéndose así como un espacio abierto para la promoción artística. Este edificio, que forma parte del conjunto arquitectónico “La Estancia” y que fue donado por la familia de Bustillo al municipio de Berazategui, fue declarado Sitio Histórico por el Honorable Concejo Deliberante local en 1999.La historia se inicia cuando Alejandro Bustillo, padre de César y reconocido arquitecto (construyó el Hotel y Casino de Mar del Plata, el Monumento a la Bandera en Rosario, el Hotel Llao Llao, entre otros), casado con Blanca Ayerza, se instala en Plátanos y comienza la construcción de su vivienda y estancia, recuperando y adaptando un viejo rancho criollo. La sencilla residencia recibió el nombre de “La Estancia”. En el galpón de los terneros, su hijo mayor César, que al igual que su padre sentía un fuerte apego por la actividad artística, decidió hacer modificaciones estructurales para convertir este espacio en su taller. Una herencia cultural que marcó a la familia Bustillo.
La intervención del galpón resultó práctica y sencilla. Se derribaron los tabiques entre los ámbitos de crías, se cubrió el piso de tierra con cemento alisado, se reemplazaron tejas francesas por piezas de vidrio orientadas al este, y organizó un entrepiso como dormitorio, junto con un sanitario. Todas las comodidades para pasar horas en el taller donde este pintor, escultor y muralista desplegó su actividad creativa.
**mar del plata. construida entre 1943 y 1945, es considerada una de lasviviendas m as importantes del siglo xx.
**palermo. la abadía de san benito se erije en lo alto. ostenta un solarhistórico y prestigioso. con su valor patrimonial, será marco de la reconocidaexposición casa foa.
**la cervecería modelo, una esquina tradicional que cumple 120 años. unahistoria marcada por el desarrollo, propio de una ciudad en pleno auge**.
**la vieja usina ubicada en este tradicional barrio, luego de entrar endesuso y transitar un periodo de abandono, experimentó una restauración que laproyectó como un incipiente polo del arte. a continuación, la nueva usina delas ideas.
"Espacios para Crecer" 2024 fue la primera edición de un concurso organizado por IMPERIO, dirigido a estudiantes avanzados de Arquitectura y Diseño de Interiores.
En Diciembre de 2024, el Grupo LFR, líder en el sector de la construcción, ha lanzado una innovadora aplicación móvil destinada a optimizar la logística del hormigón en los proyectos constructivos.
Serro Revestimientos ofrece soluciones arquitectónicas y de diseño innovador.
En el año 2024 se estableció en la ciudad de San Vicente la firma EMBLEMA, dedicada a la comercialización minorista y mayorista de indumentaria y calzado laboral, representando a las icónicas marcas OMBU Y GRAFA, que han vestido a generaciones de trabajadores argentinos a partir del diseño de la camisa en 1945, y del pantalón con botón en 1959.
Desde sus inicios con un local en Canning en 2019, hasta su reciente desembarco en Hudson, JOMA se ha consolidado como un referente en la distribución de materiales eléctricos e iluminación dentro del mercado.